Hizo un giro prohibido en Autovía Norte, chocó a un policía y lo mató: fue acusado
La víctima era un policía de 35 años que se desempeñaba en Tránsito. El accidente ocurrió en junio del año pasado.
Un hombre fue acusado esta semana por ocasionar un accidente que dejó como saldo el fallecimiento de un joven policía, a quien chocó por realizar un giro presuntamente indebido. El accidente ocurrió a mediados de junio de 2024 en la Autovía Norte.
De acuerdo a la teoría del caso que investigan el Ministerio Público Fiscal y la policía neuquina, el hecho ocurrió el 13 de junio de 2024 pasadas las 6 de la mañana, en la intersección de Ruta 22 y calle Los Paraísos, en la zona de meseta.
La fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Agustina Bouyer reconstruyeron en una audiencia realizada el martes que el imputado, identificado como "L.A.L", conducía una camioneta Toyota Hilux en sentido norte con dirección a la Autovía Norte y la víctima, Ernesto Jonatan Godoy, manejaba una motocicleta Mondial 150cc en sentido contrario –hacia Cipolletti-, llevando a una mujer como acompañante.
En esas circunstancias, el acusado conduciendo de forma imprudente y antirreglamentaria, realizó un giro hacia la izquierda -violando la normativa vigente que prohíbe realizar esa maniobra- para ingresar a la calle Los Paraísos y chocó de frente con la moto de la víctima. Producto del impacto, Godoy salió despedido sobre la camioneta, mientras que su acompañante golpeó contra el parabrisas de ella.
Por las lesiones recibidas, Ernesto Jonatan Godoy falleció en el lugar y su acompañante fue trasladada de urgencia al hospital. Allí, fue intervenida quirúrgicamente y permaneció internada dependiendo de terceras personas para las tareas mínimas de higiene, alimentación y movilización debido a sus lesiones.
Por todo esto, las representantes de la fiscalía le atribuyeron a "L.A.L" los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas graves, en concurso ideal y agravados por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor en carácter de autor.
El abogado particular que intervino como querellante en representación de las víctimas adhirió a la calificación legal y los hechos descriptos por las representantes del MPF.
Tras escuchar a las partes, la jueza de garantías Carina Álvarez, que estuvo a cargo de la audiencia, dio por formulados los cargos de acuerdo a lo solicitado por las partes acusadoras y fijó el plazo para concluir la investigación en cuatro meses.
Conmoción en la Policía por el accidente
Según pudo confirmar LMN tras el siniestro, el fallecido Godoy tenía 35 años, era oriundo de Chos Malal y compartía dos hijos con su pareja, quien lo acompañaba en la moto y sufrió heridas. El siniestro fatal causó conmoción y dolor en la Policía, ya que Godoy era miembro de la fuerza y ostentaba la jerarquía de sargento.
"Dentro de la fuerza hay un dolor generalizado por esta pérdida, era un compañero muy querido", comentaron.
Desde la Policía del Neuquén enviaron un sentido mensaje a la familia. “Acompañamos a nuestro camarada, familiares y amigos, ante tan irreparable pérdida, elevando una plegaria para que encuentre la fortaleza que le permita sobreponerse a tanto dolor y congoja”, indicaron.
Señalaron que el sargento Godoy prestaba servicio en la División Tránsito Neuquén, y que era hermano del Subcomisario Valenzuela Juan Marcelo, en ese entonces con servicio en Comisaría 5° de Centenario.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario