Imputan por "usura" a un reconocido comerciante del Norte neuquino
Un comerciante de Andacollo fue acusado de usura agravada. Se realizó un operativo policial con cinco allanamientos y secuestro de documentación. Los detalles.
En el marco de una investigación por el delito de usura agravada, la Policía del Neuquén llevó adelante un importante operativo en la localidad de Andacollo, a requerimiento de la Fiscalía Única de Chos Malal.
El procedimiento permitió imputar a un reconocido comerciante sospechado de otorgar préstamos con intereses desmedidos y emplear maniobras engañosas para apropiarse de bienes de sus víctimas, como bienes muebles e inmuebles
De acuerdo con la investigación, el imputado habría logrado que al menos uno de los denunciantes firmara un poder absoluto de enajenación de bienes en una escribanía, aprovechándose de su situación económica vulnerable. La investigación encendió todas las alertas, debido a que aún no se conoce el alcance total de las víctimas.
Allanamientos con resultados positivos: armas de fuego y municiones de escopeta
El pasado viernes 3 de octubre se concretó un amplio despliegue policial, encabezado por la Dirección Seguridad Interior Chos Malal y con apoyo técnico de la División Investigaciones Zona Norte. En simultáneo, se realizaron cinco allanamientos que arrojaron resultados positivos para la causa.
En el operativo intervinieron además efectivos de Criminalística Chos Malal, Comisarías 30° de Andacollo, 50° de Taquimilán y 37° de Tricao Malal, junto al Comando Radioeléctrico y el Grupo GEOP, que brindaron apoyo táctico y logístico.
Durante los procedimientos se incautó documentación de interés para la investigación, junto con municiones de escopeta y de armas de fuego, elementos que refuerzan la hipótesis del delito de usura.
Finalmente, el comerciante fue notificado de su imputación en sede judicial y quedó a disposición de la Justicia mientras continúa el avance de la causa.
Vendía materiales de construcción truchos por Facebook: dejó un tendal de víctimas y lo detuvieron
Tras una investigación de semanas, la Policía logró ubicar y demorar a un joven de Las Lajas que habría cometido numerosas estafas contra vecinos de varias ciudades del interior, ofreciendo materiales de construcción por Facebook.
Según informó la Policía, la investigación inició luego de recibir varias denuncias por estafa bajo una misma modalidad en la compra de elementos. Las víctimas relataban que tras ver publicaciones en redes sociales y grupos de mensajería donde se ofrecían materiales de construcción a precios "llamativamente bajos", comenzaron a dialogar con la supuesta empresa y así acordaron comprar diversos elementos, que eran pagados mediante transferencias de dinero.
Tras concretar los pagos, los compradores recibían órdenes de entrega y remitos con logos de comercios locales, que aportaban credibilidad a la transacción, pero que en realidad carecían de validez. Con el paso de los días y viendo que los materiales nunca eran entregados y tampoco se podía tomar contacto nuevamente con el comercio vendedor, se confirmaba el fraude y las víctimas acudían a radicar la denuncia.
La Policía estimó que al menos 20 personas resultaron damnificadas en la región, "con importantes pérdidas económicas que afectaron principalmente a familias en proceso de construcción de sus viviendas", sostuvieron. No se trata de damnificados de una sola localidad, sino de vecinos de Loncopué, Caviahue, El Huecú, Las Lajas, Bajada del Agrio y Zapala.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario