El clima en Neuquén

icon
12° Temp
71% Hum
La Mañana joven

Imputaron a la joven que tiró a su hija a la ruta: cómo sigue la causa, qué se investiga y qué pasa con el padre

Le formularon cargos por abandono de persona y lesiones. Queda cuatro meses en prisión preventiva. Ahora, buscan una familia solidaria para cuidar de manera temporal a la niña de dos años.

La joven de 22 años acusada de haber arrojado a su pequeña hija de dos años a una ruta cuando pasaba un camión fue imputada por el delito de abandono de persona y quedó en prisión preventiva por el lapso de cuatro meses. La imputación se resolvió en la audiencia realizada sobre el mediodía de este miércoles en los tribunales de General Roca.

La mujer llegó a la sala esposada y llorando, mientras intentaba taparse la cara para que no la captaran camarógrafos y fotógrafos de los medios que cubrían el caso, cuyo impacto por su gravedad tiene alcance nacional.

La audiencia fue conducida por el juez Gustavo Quelin con la participación de la fiscal del caso Celeste Benatti y la Defensora de Menores del Poder Judicial María Estela Aroca. Mientras que la acusada es representada por el defensor oficial Oscar Mutchinick.

El hecho ocurrió en la Ruta Provincial 6 en Paso Córdoba. La niña fue rescatada por ciclistas y luego hospitalizada. Pero no sufrió heridas por la caída, sino que fue asistida por una dolencia respiratoria previa. Quedó a cargo de la Senaf y en las últimas horas se informó que se busca una familia solidaria que pueda dar contención de forma temporal.

¿Y el padre?

La fiscal Benatti, en diálogo con la prensa tras la audiencia, comentó que además de la investigación del hecho, también se está avanzando en conocer el contexto familiar de la niña desde su nacimiento, ya que hay testigos que aseguran que la violencia ejercida por parte de la progenitora ha sido recurrente.

La pregunta que surge es si la niña tiene más familia o incluso un padre. A esta consulta, la fiscal confirmó que si, pero no dio más detalles para preservar la integridad de la menor.

Medidas para proteger a la niña

En el inicio de la audiencia, ante los medios de comunicación presentes, la Defensora de Menores requirió el resguardo de todos los datos de la víctima, mencionando lo normado por la Convención de los Derechos del Niño/a y las diversas leyes de protección integral a la niñez. Luego de ello, el juez determinó que la instancia procesal sea reservada e informada por las áreas oficiales de comunicación, informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal.

Seguidamente, la Fiscal relató los hechos endilgados y expresó que "el 5 de mayo pasado a las 16 horas, en inmediaciones de la estancia avícola ubicada en la Ruta 6, camino a Paso Córdoba, la mujer transitaba por una de las banquinas junto a su hija de 2 años".

La empujó y la dejó sola

En esas circunstancias, "la golpeó con una mochila y empujó a la menor a la cinta asfáltica". Luego cruzó la ruta y dejó a su hija sola en el medio de los vehículos que transitaban por el lugar. A causa del hecho, la niña sufrió un hematoma, pero presentaba además signos de agresión de larga data. Por ello, se le formularon cargos por los delitos de abandono de persona y lesiones leves, ambos agravados por el vínculo.

Seguidamente, la fiscal relató la evidencia, mencionando en primer término el acta de procedimiento suscripta por la Comisaría 48 de General Mosconi, donde se relata el hecho. Suman como sustento probatorio las historias clínicas previas que constan en el hospital local, el acta de entrega e intervención de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y el certificado médico en el que se constatan las heridas que le produjo a la niña la agresión, que implican un tiempo de curación menor a los 14 días. Agregan además informes del área de trabajo social del hospital y el informe de la Oficina de Atención a la Víctima, que trabajó desde el momento del hecho con los organismos estatales de protección.

PUENTE-PASO-CORDOBA-RUTA-6-ROCA

La Fiscalía pidió además la prisión preventiva de la mujer por el mismo tiempo en que transcurra la investigación, argumentando riesgos tanto de entorpecimiento de la misma como de fuga. A ello adhirió la defensora de menores. En tanto, el defensor oficial no manifestó objeciones a la formulación de cargos ni a la medida cautelar, pero sí pidió reducir el tiempo de la misma.

El Juez de Garantías interviniente, finalmente, hizo lugar a todo lo requerido por la acusación, disponiendo la apertura de la investigación penal preparatoria y la prisión preventiva, ambas por los próximos cuatro meses.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario