El truco de los parrilleros que puede cambiar la forma en que cocinás el asado
El paso a paso de cómo aplicar este truco fácil y simple, que los parrilleros más experimentados conocen.
El asado es la comida más popular de Argentina y hay tantos trucos y maneras de prepararlos, como parrilleros. Pero hay un nuevo secreto que se ha vuelto tendencia y que podrá cambiar por completo el sabor de la carne y darle un sabor especial.
Aunque ya muchos lo usan para frotarlo en la parrilla pensando que le añade sabor a la carne, esta acción tiene un nuevo beneficio, facilita que la carne no se pegue y se cocine de manera más uniforme.
Se trata del ajo, que al entrar en contacto con el calor, crean una delgada película sobre el hierro o acero de la parrilla, un secreto que los parrilleros más experimentados conocen y que pocos se animan a probar en casa.
Pero además, el ajo deja un aroma suave y un toque de sabor que realza la carne sin invadirla.
También, el ajo también ayuda a limpiar y desinfectar la parrilla. Sus compuestos sulfurados eliminan restos de grasa y bacterias de asados anteriores.
Cómo aplicar el truco del ajo, paso a paso
- Cortá un diente de ajo al medio.
- Con la parrilla bien caliente, frotá el ajo por todas las rejillas.
- Esperá unos segundos antes de poner la carne, para que el aroma se impregne de forma sutil.
Tips a tener en cuenta
- No uses demasiado ajo, sino que con un solo diente alcanza para lograr el efecto sin tapar el sabor de la carne.
- Este truco funciona mejor en parrillas de hierro o acero inoxidable.
- Si querés sumar un plus, podés repetir el proceso entre tanda y tanda de carne.
Los beneficios del ajo para la salud
El ajo (Allium sativum) es un alimento natural que no solo aporta sabor a la cocina, sino que también tiene propiedades medicinales reconocidas desde la antigüedad. Entre sus principales beneficios se destacan:
Refuerza el sistema inmunológico
-El ajo contiene compuestos sulfurados, como la alicina, que ayudan a estimular la producción de glóbulos blancos y fortalecer las defensas del organismo.
-Puede ayudar a prevenir resfriados y reducir la duración de infecciones leves.
Protege el corazón y mejora la circulación
-Contribuye a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol “malo” (LDL).
-Favorece la salud de los vasos sanguíneos, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
-Los antioxidantes presentes en el ajo combaten los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular.
-También ayuda a reducir la inflamación crónica, relacionada con distintas enfermedades degenerativas.
Apoya la salud digestiva
-El ajo puede favorecer la flora intestinal y tiene efectos antimicrobianos que combaten bacterias y hongos dañinos.
-Propiedades antibacterianas y antivirales
-La alicina y otros compuestos del ajo ayudan a combatir infecciones bacterianas y virales, siendo útil como complemento en la prevención de enfermedades comunes.
Puede ayudar en el control del azúcar en sangre
-Algunos estudios sugieren que el ajo ayuda a regular los niveles de glucosa, lo que es beneficioso para personas con riesgo de diabetes tipo 2.
Efecto desintoxicante
-Contribuye a eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, protegiendo órganos como el hígado.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario