No es un chiste: hay que tirar sal en el inodoro por este motivo inesperado una vez por mes
Este producto vinculado con la gastronomía es un aliado clave para la limpieza. Cómo utilizarlo.
Mantener el baño limpio es esencial para una vida sana. Y en el caso puntual del inodoro, la mala higiene puede convertirlo en un caldo de cultivo para gérmenes y bacterias que son peligrosas para la salud. Habitualmente, se recurre a productos químicos costosos para eliminarlas. Sin embargo, también hay alternativas caseras y más económicas.
Una de las más populares y poderosas tiene como “ingrediente” principal a la sal, un elemento mucho más relacionado a la gastronomía, pero que además tiene propiedades desinfectantes, abrasivas y desodorizantes que la convierten en una aliada eficaz en la limpieza.
Cómo aplicar esta receta de limpieza y cada cuánto usarla
Esta receta se basa en realidad en crear una reacción química que ayuda a limpiar y desinfectar. Para hacerla, se necesitan 250 gramos de sal, 250 gramos de bicarbonato de sodio y 25 cucharadas de aceite neutro. Así se prepara y utiliza:
- Para la mezcla: en un recipiente, se combina la sal y el aceite neutro, generando una pasta espesa.
- Aplicación: con una esponja, una escobilla o una toalla, extiende la pasta por el interior del inodoro, prestando especial atención a las manchas y áreas calcáreas.
- Deja actuar: para tener mejores resultados, lo ideal es dejarla reposar toda la noche, para que la reacción química actúe y descomponga todas las impurezas adheridas.
- Remover: una vez cumplido el tiempo, se debe calentar agua hasta que hierva. Cuando llegue al punto de ebullición, derramarla sobre todo el interior del inodoro.
- Enjuagar: finalmente, tirar la cadena -o apretar el botón- para remover los residuos y las impurezas, y renovar el agua.
A la hora de preparar la mezcla, también se pueden agregar otros dos ingredientes que, si bien son opcionales, ayudarán con la limpieza:
- Vinagre blanco: es un desinfectante potente que elimina bacterias y cal. Cuando se combina con la sal, se crea una pasta que limpia y desinfecta con eficacia.
- Jugo de limón: gracias a su contenido en ácido cítrico, elimina residuos de cal y aporta un olor fresco.
Para mantener un inodoro limpio y desinfectado, se recomienda utilizar este método casero de higiene cada 15 días o al menos una vez por mes.
Por qué es útil usar sal para limpiar el baño
La sal tiene propiedades antisépticas que ayudan a eliminar bacterias y hongos presentes en el inodoro, responsables de malos olores y problemas de higiene. Además, su textura abrasiva facilita la limpieza de residuos y manchas, especialmente en las partes internas, sin necesidad de utilizar productos muy agresivos o químicos fuertes que incluso llegan a dañar las superficies o afectar la salud.
La sal también ayuda a prevenir la formación de sarro y cal, ya que actúa como un agente natural que impide que estos depósitos se adhieran con facilidad a las paredes del inodoro.
Otra de sus ventajas es su carácter económico y accesible. La mayoría de las personas tienen sal en su casa. Por último, se trata de un producto biodegradable y amigable con el medioambiente, por lo que su utilización contribuye a reducir el consumo de productos químicos dañinos y plásticos de un solo uso.
Otros trucos y consejos para mantener limpio el baño
Con simples rutinas se puede mantener la higiene del baño y evitar horas de desgastante limpieza. A continuación, algunas de ellas:
- Limpieza regular: utilizar mezclas de vinagre y bicarbonato al menos una vez a la semana previene la acumulación de suciedad que luego es más difícil de retirar.
- Ventilar: mantener un buen recambio de aire en el baño evita la humedad excesiva que favorece al crecimiento de moho y hongos.
- Secar bien: después de limpiar, secar las superficies con un paño para evitar manchas.
- Pastillas desinfectantes: colocar la clásica canasta de inodoro ayuda a mantenerlo limpio y fresco.
- Limpiar la pileta y la ducha: si en estos sectores no se limpia periódicamente, puede acumularse restos de jabones.
Te puede interesar...
Leé más
Adiós a las alfombras de baño tradicionales: cómo es la nueva tendencia que crece día a día
Pasar tiempo en el baño con el celular: implicaciones para tu salud que debes conocer
Azúcar con shampoo: una mezcla impensada con grandes beneficios para tu cabello, ¿cómo usarlo?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario