El clima en Neuquén

icon
17° Temp
42% Hum
La Mañana shampoo

Azúcar con shampoo: una mezcla impensada con grandes beneficios para tu cabello, ¿cómo usarlo?

Simple y económica, esta receta casera tiene resultados muy similares a los productos tradicionales.

A la hora del cuidado capilar, existe un sinfín de productos comerciales que otorgan diversos beneficios para la cabellera. Están los shampoo que fortalecen el pelo, los que dan más brillo, los que evitan la caspa y los que combaten la sequedad. Pero también hay recetas caseras que tienen resultados muy similares a un costo mucho más bajo.

Una de las más conocidas –y también más simples y efectivas- consiste en agregarle azúcar al shampoo, potenciando así la salud y la apariencia del cabello. “Aunque es conocido por su uso en la cocina, también puede ser un aliado valioso en la rutina de cuidado capilar”, destaca en su página web el salón de estética español Urban Ladies, ubicado en Madrid.

Cuáles son los beneficios para el pelo del azúcar en el shampoo

Si se usa de manera adecuada, agregar azúcar al shampoo es una práctica beneficiosa. Este producto natural contiene pequeñas partículas cristalinas que actúan como un agente exfoliante suave. Si bien se puede usar la blanca clásica, la morena es mejor, dado que contiene minerales como calcio, potasio, hierro y magnesio.

shampoo cabello stock
Esta receta puede complementarse con otros tratamientos para el pelo.

Esta receta puede complementarse con otros tratamientos para el pelo.

Otra ventaja de usar azúcar es que no es agresivo, siempre y cuando se utilice en cantidades adecuadas. Se trata de un remedio natural, económico y fácil de preparar, que puede complementar otros tratamientos para el cabello.

A continuación, todos los beneficios que ofrece esta práctica según Urban Ladies:

  • Exfoliación del cuero cabelludo: el azúcar ayuda a remover las células muertas, el exceso de grasa y la acumulación de productos capilares que suelen obstruir los folículos, promoviendo un cuero cabelludo más limpio y saludable. Esto puede evitar la proliferación de bacterias.
  • Estimula la circulación: la acción exfoliante activa la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, estimulando la raíz del cabello. Esto favorece a un crecimiento más fuerte y vigoroso.
  • Aporte de brillo natural: la eliminación de impurezas y la estimulación capilar contribuyen a que el cabello tenga un aspecto más brillante y saludable, reflejando mejor la luz.
  • Hidratación suave: al equilibrar la limpieza profunda, no reseca el cabello ni el cuero cabelludo en exceso, manteniendo una hidratación adecuada.
  • Retira el exceso de grasa y reduce la caspa: regula la producción de aceite en el cuero cabelludo y limpia los folículos, contribuyendo a reducir la descamación.

Cómo hacer la preparación de shampoo con azúcar

Azúcar..jpg
Para esta receta casera se puede usar azúcar blanca o morena, pero tiene que quedar bien disuelta en el shampoo.

Para esta receta casera se puede usar azúcar blanca o morena, pero tiene que quedar bien disuelta en el shampoo.

Para aprovechar los beneficios de la receta casera sin dañar el cabello es necesario seguir pasos sencillos y respetar las proporciones. Es importante no usar azúcar en exceso para evitar que el pelo quede demasiado áspero o que el cuero cabelludo pueda irritarse. Además, no se recomienda este tratamiento con cabello muy seco o dañado, ya que el exfoliante podría empeorar el estado si no se realiza con moderación.

En cuanto a la frecuencia, Urban Ladies aconseja utilizar este método una vez por semana para mantener el cabello limpio y saludable. Usarlo a diario puede generar una irritación. Así es la preparación y la aplicación:

  • En un recipiente limpio, mezclar dos cucharadas de azúcar con una taza del shampoo habitual. Para mejorar la hidratación, también se puede agregar una cucharada de aceite de coco o de oliva, aunque es opcional.
  • Revolver bien hasta que el azúcar quede completamente disuelto. No se tienen que observar granos para facilitar su aplicación.
  • Aplicar la mezcla sobre el cabello mojado, masajeando suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos. El movimiento debe ser circular, pero sin ejercer demasiada presión para no irritar la piel.
  • Dejar actuar durante 2 a 3 minutos para que el azúcar realice su función exfoliante.
  • Enjuagar con abundante agua tibia. Luego, se puede lavar el cabello con el shampoo habitual para una limpieza más profunda.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario