El clima en Neuquén

icon
16° Temp
27% Hum
La Mañana dólares

Romerito, el payador que cantará con el Chaqueño: "No cobro en dólares ni quiero fama"

Cumplirá el sueño de su vida al cantar por primera vez en su querida Oro y se subirá al escenario antes que la gran figura del folclore. Reniega de los traperos de moda y cuenta su linda historia.

“Te lo digo improvisando, es que lo estoy pensando, con mi pensamiento sincero y con mucho decoro, soy el gaucho de Fernández Oro”… Así, a pura magia, terminó la entrevista con LM Cipolletti y de esa manera empezamos a contar su historia.

A los 77 años, Alberto Romero, conocido popularmente como Romerito, este domingo cumplirá un gran sueño: por primera vez actuará ante su gente en su querida Fernández Oro, donde “tengo mi rancho desde el ‘90”.

Lo hará nada menos que en la previa a la esperada actuación del Chaqueño Palavecino, la gran estrella del festival por el 92 aniversario de la vecina ciudad.

Seguramente, a este gaucho criado en el campo, una vez más se le vendrá a la mente aquel esfuerzo cuando recorría en bici o caminando los 18 kilómetros hasta el Instituto en el que estudio música. “Me dicen el loco de la bicicleta y ando siempre de bombacha, pañuelo y sombrero”, se presenta con una risotada.

De amplia trayectoria en la zona, proviene de una familia humilde de Paso Córdoba y celebra que hace 20 años pudo al fin “vivir de la música”.

image.png

“Soy profesor de guitarra. Lo mío es la música surera. Antes me las rebuscaba en las Peñas. También me animo con las chacareras, algún vals y las improvisaciones”, indica en un sábado por la tarde en el que hizo las veces de masajista de las inferiores de Fernández Oro, en su rol de "colaborador permanente" y desinteresado del Trueno Verde.

Fue laureado varias veces en la región y hace dos años adquirió carácter de artista nacional.

Defendió al Chaqueño

Conoce y defiende al Chaqueño Palavecino, en medio de algunas críticas recibidas esta semana por supuestas exigencias y privilegios. “Al Chaqueño lo conozco desde Jesús María, compartí varias veces el escenario. También con Los Nocheros, Soledad… Un poco voy a ser el soporte de él en este aniversario, estoy feliz. Será un placer porque cuando hay artistas de ese nivel, el sonido y la iluminación son mejores, etc. El es un tipo simple, anda con bombacha, sombrero, pañuelo, un vino en la mano... Lamento lo que sucedió con el grupo local que se bajó -Raíces-, pero me parece buena gente”, bancó a la figura.

Por su perfil bajo, Romerito no suele hacer alarde de sus conquistas, pero supo codearse con otros artistas de renombre como “Argentino Luna” y hasta “tuve la suerte de, a través de la Federación de Río Negro, conocer otros países, como Brasil y Paraguay”.

Aunque, revela, jamás “me temblaron las patas” como cuando “actué en el teatro Colón”. “El año pasado estuve en Buenos Aires cantando en la cancha de Vélez. También gané el Festival Nacional del Tren a Vapor y fui invitado por Nación a tocar con las 400 guitarras. Yo siempre como solista, vocal e instrumental”.

Separado, sin hijos, su vida pasa por el canto. Y sus alumnos ocupan y ocuparon parte de ese vacío: “algunos de ellos hoy son profesionales”.

Se agarra la cabeza con los traperos de moda

Defensor de la tradición y cultura criolla a ultranza, Romerito reniega de la música de moda, del éxito de los traperos actuales, cuyas letras en algunos casos carecen de contenidos profundos.

“Y sí, un poco me agarro la cabeza… . Creo que se van perdiendo las raíces. Nos ha invadido el ruido de afuera, la gente se avergüenza de vestirse de bombacha, sombrero, pañuelo”, lamenta.

image.png

Además de cantar, es reconocido payador. Y desde ese lugar, “improviso algunas cosas. Cuento lo que pasa en la Patagonia”.

Vive con lo puesto, lo material es secundario en su vida. “Algunos cobran en dólares, yo no manejo eso ni quiero fama. Soy uno más de tantos, en la música hay mucho egoísmo, todos queremos ser mejor que todos”, admite en el final.

Romerito, el cantante y payador local que le pondrá una suerte de Broche de Oro a su extensa y valiosa carrera. Será la noche del Chaqueño y también la suya.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario