En la última fecha del clasificatorio dos entrenadores se despidieron de sus clubes. Cuántos entrenadores se fueron de sus clubes en el año.
El fútbol argentino no da respiro y tener un mal rendimiento deportivo suele decantar en el despido o la decisión propia de cada uno de los entrenadores para dar un paso al costado en una práctica donde la vorágine se carga a distintas figuras. En la última fecha del clasificatorio por el Clausura dos entrenadores se despidieron tras una temporada complicada en sus experiencias.
Uno de ellos fue Frank Darío Kudelka, quien era entrenador de Huracán de Parque Patricios hasta este lunes cuando decidió dar un paso al costado de la institución luego de empatar con Barracas Central en un encuentro donde volvió a estar presente la polémica por el arbitraje del partido. Las estadísticas fueron uno de los principales motivos por los que el entrenador ejecutó la decisión: ganó uno de los últimos nueve partidos y no logró clasificar a trofeos internacionales.
El otro entrenador que pegó el portazo fue Leandro Romagnoli, quien estaba a cargo de San Martín de San Juan, con quien sufrió el descenso a la Primera Nacional al igual que Godoy Cruz de Mendoza. La derrota 4-2 ante Aldosivi de Mar del Plata en condición de visitante terminó de hundirlo en la tabla de promedios donde terminó último, aunque había llegado a la última fecha con posibilidad de salvarse e incluso ingresar a los Playoffs del clausura.
Con el descenso consumado, el entrenador que había tomado las riendas del equipo en marzo del corriente año dio un paso al costado y no se hará cargo del equipo en la segunda división del fútbol argentino. Durante 2025, son 29 los entrenadores que dejaron un club en la primera división del fútbol argentino ya sea por decisión propia o la institución.
Cuándo podrían volver a enfrentarse Boca y River por el torneo Clausura
River confirmó el pase a los octavos de final del torneo clausura en la última fecha del clasificatorio mientras que Boca lo había hecho tras vencerlo en el superclásico en La Bombonera. La oportunidad de que la revancha entre los equipos se dé rápidamente en los octavos de final se esfumaron y podría ocurrir en otra fase del clausura.
El xeneize, que clasificó primero en la zona B del torneo, podría enfrentar en la próxima fase a Sarmiento de Junín o al Talleres de Córdoba de Carlos Tévez. Esta definición dependerá del resultado entre Platense y Gimnasia de La Plata, ya que una victoria del visitante lo cruzaría al equipo de Úbeda con los cordobeses.
Por otra parte el millonario tiene cierta preocupación por la definición de su próximo rival. Es que actualmente el equipo de Marcelo Gallardo estaría enfrentando a Unión de Santa Fe, pero si el Tatengue rescata un punto ante Belgrano de Córdoba este lunes desde las 17, será rival de Racing.
Es por eso que el superclásico podría reeditarse en una hipotética semifinal, en caso de que ambos elencos logren superar a los rivales que de deberán enfrentar previamente. En caso de que ocurra el cruce, será en La Bombonera debido a que el xeneize terminó mejor posicionado que el millonario.
Te puede interesar...
Leé más
Sigue la polémica: la Justicia negó amenazas a Comesaña en Jujuy
-
TAGS
- DT
- despedidos
- fútbol argentino
Noticias relacionadas












Dejá tu comentario