El curioso torneo al que clasificó Francisco Cerúndolo tras ser campeón en Hong Kong
El tenista argentino terminó con celebración la gira asiática y ahora le espera un desafío en Londres.
Francisco Cerúndolo, la mejor raqueta argentina del ranking ATP en la actualidad, festejó a lo grande en Hong Kong. Fue en el Ultimate Tennis Showdown, competición organizada por Patrick Mouratoglou, ganó la etapa de Hong Kong y tendrá lugar en la Grand Final.
Fue 20-5, 10-12, 15-9 y 17-7 a Jenson Brooksby, de Estados Unidos, en la definición. Con respecto a la Grand Final de UTS Londres, Cerundolo clasificó lugar que solamente se aseguraba en caso de ganar la definición.
Luego de su eliminación en el Masters 1000 de Shanghai, el mejor argentino del ranking continuó compitiendo en Asia y en una exhibición de lujo en la que se quedó con la final. Vale destacar que se metió en la definición este mismo martes. Había derrotado al ruso Andrey Rublev por un contundente 3-0: 16-11, 17-16 y 18-15.
Cabe recordar que, en su debut, en cuartos de final, Cerundolo había vencido al histórico francés Adrian Mannarino por 3-2. La Grand Final de UTS, en Londres, se disputará del 5 al 7 de diciembre.
Qué es la Grand Final de UTS
La Grand Final es la gran definición del Ultimate Tennis Showdown (UTS). Se trata de una liga internacional de tenis individual fundada en 2020. La competición fue organizada por el entrenador Patrick Mouratoglou y el empresario Alex Popyrin, padre del tenista profesional Alexei Popyrin.
Creada originalmente como respuesta a la interrupción de la temporada profesional de tenis debido a la pandemia de COVID-19, el UTS se ha celebrado desde entonces todos los años, excepto en 2022. Todos los eventos utilizan un formato de puntuación modificado, con partidos divididos en cuartos de ocho minutos. Entre las características que UTS ha incorporado al torneo para diferenciar el juego se encuentran las "tarjetas de bonificación", que permiten a un jugador aumentar el valor del siguiente punto en el marcador.
Los partidos de UTS utilizan un formato diferente al de las reglas tradicionales, incluyendo la división en cuartos cronometrados en lugar de sets, un reloj de posesión de 15 segundos para los saques y la posibilidad de solicitar un tiempo muerto de entrenamiento una vez por set, y el uso de "tarjetas", que permiten a los jugadores influir en el juego (como quitarle el segundo saque al oponente).
Hasta UTS 4, incluso si un jugador tenía mayoría en cuartos, se jugaban los cuatro cuartos para promediar. Si empatan en la cantidad de cuartos ganados, se juega una "muerte súbita", donde el primer jugador en ganar dos puntos consecutivos se lleva el partido. Introducido en UTS 4, los jugadores solo tienen un saque por punto, donde se juegan lets; y el "Modo KO", donde si un tenista gana por 10 puntos en el cuarto, se declara el final.
Además, a diferencia del tenis tradicional, la UTS tampoco aplica un código de conducta. Algunos jugadores que se consagraron campeones aquí fueron: el italiano Matteo Berrettini, el alemán Alexander Zverev, el australiano Alex de Minaur, el ruso Andrey Rublev, el francés Gael Monfils, entre otros.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario