El clima en Neuquén

icon
23° Temp
27% Hum
La Mañana rugby

Encontraron muerto al jugador de rugby que había pedido que investiguen su cerebro por los golpes

Shane Christie jugó hasta el 2018 en los All Blacks y sufrió conmociones que lo llevaron a dejar su carrera muy joven.

El exjugador neozelandés de rugby Shane Christie, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio de Nelson, una ciudad de su país. Así lo confirmaron autoridades locales este miércoles, cuando su muerte generó dolor en Nueva Zelanda y es noticia mundial tanto por su edad como por su recorrido en los últimos tiempos.

Christie dedicó sus últimos años a promover la investigación sobre los efectos de las conmociones cerebrales y su posible vínculo con trastornos neurodegenerativos, tras sufrir síntomas severos tras su retiro.

La policía indicó que la causa de muerte está bajo investigación y será remitida al forense. Medios locales como el New Zealand Herald advirtieron que el suceso se investiga como "presunto suicidio".

shane christie 2

La historia de Shane

Christie defendió los colores de los Highlanders en el Super Rugby, los Maori All Blacks y diversas franquicias nacionales. Tras retirarse en 2018, reportó episodios frecuentes de cefalea, pérdida de memoria y fatiga crónica, síntomas que atribuyó a lesiones cerebrales durante su carrera.

Sospechaba estar afectado por Encefalopatía Traumática Crónica (ETC), una patología neurodegenerativa asociada a traumatismos craneales repetidos que solo puede diagnosticarse post mortem. Por ello, había manifestado su intención de donar su cerebro a la ciencia.

Asumió un rol público defendiendo el bienestar de los jugadores, impulsando cambios en el abordaje de lesiones cerebrales en el rugby profesional. Su compromiso se intensificó tras la muerte de su amigo y excompañero Billy Guyton en 2023, el primer rugbier de Nueva Zelanda en recibir diagnóstico póstumo de ETC.

Christie participó activamente en la Fundación Billy Guyton, orientada a visibilizar las secuelas de las conmociones y brindar apoyo afectados.

La relación entre conmoción cerebral y salud mental en deportes de contacto se instaló en la agenda pública ante la evidencia de ansiedad, alteraciones conductuales y deterioro cognitivo prematuro en exjugadores.

En 2018, Christie negoció con New Zealand Rugby (NZR) la incorporación de recomendaciones para mejorar la respuesta ante lesiones cerebrales. Estas propuestas formaron parte de una revisión confidencial, aunque el jugador expresó repetidamente su frustración por la imposibilidad de divulgarlas. Una carta del CEO de NZR, Mark Robinson, fechada en abril de 2024, confirmó que “las mejoras sugeridas no podían mencionarse públicamente”, según reportó el New Zealand Herald.

Christie declaró: “Demuestra que no quieren que se sepa que no están a la altura de su lema de velar por el bienestar de los jugadores. Hay jugadores en todo el país sufriendo conmociones ahora mismo y no lo saben. Subestimamos sus efectos”.

La Asociación de Jugadores, representantes políticos y familiares de afectados exigen la publicación de esos lineamientos para transparentar el abordaje institucional y mejorar las estrategias de seguimiento.

En Nueva Zelanda, la discusión adquirió nueva visibilidad tras el fallecimiento de Guyton y el pedido de una investigación exhaustiva que incluyera a las organizaciones responsables del rugby profesional.

Christie desarrolló su carrera entre 2010 y 2017 en los Tasman (como capitán), Crusaders, Highlanders (campeón del Super Rugby 2015) y los Mori All Blacks. Los síntomas recurrentes tras una lesión cerebral pusieron fin a su carrera.

shane christie 3 maori all black

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario