El clima en Neuquén

icon
13° Temp
35% Hum
La Mañana Lionel Scaloni

Fuertes confesiones de Scaloni: de qué equipo es hincha y quién era su ídolo

Se rebelaron más frases del entrenador de la selección en diálogo con Diego Borinsky, el periodista que escribió su biografía.

Scaloni ya se transformó en un técnico icónico para la historia del fútbol argentino y mundial. Con los títulos obtenidos en la selección nacional y el grupo humano que formó, el nacido en Pujato demostró una capacidad notable, difícil de lograr para la mayoría de sus colegas.

Muchas de las vivencias que atravesó en su larga trayectoria fueron repasadas en la biografía recientemente publicada por el periodista Diego Borinsky, quien indagó sobre su pasado en una entrevista inédita mano a mano.

Scaloni 1.jpg

Sus primeros años con el fútbol

Si bien Scaloni comenzó su carrera como futbolista en Newell's, club por el que tiene un afecto marcado, no se trata del mismo por el cual comenzó a ver fútbol. Tampoco es fanático de Estudiante de La Plata, que lo cobijó seguidamente antes de partir a Europa para jugar en Deportivo La Coruña.

“Con mi hermano Mauro nos hicimos hinchas de Boca por el abuelo Deolindo, con el que convivíamos. Mi viejo es de River y mi vieja eligió Rosario Central porque tenía los mismos colores que el equipo de su papá", comenzó diciendo Scaloni al respecto.

"Mi viejo nos llevaba a ver a Boca siendo de River porque si nos veía felices, él también lo estaba. Aunque tampoco era fanático. A veces nos compraba las entradas Barulich y otras nos metíamos de colados por un amigo que tenía mi viejo en la puerta de la popular del Riachuelo. Nos hacia pasar", agregó el entrenador.

Blas Giunta, su ídolo

En aquellos años, entre finales de la década del 80' y principios de los 90', en Boca había un jugador muy querido por la gente a partir de su garra y la forma de sentir la camiseta.

"Mi ídolo de chico era Giunta porque yo corría y metía como loco, toda la vida hice la de ir al piso a barrer. El Toti Iglesias era otro que me gustaba mucho… Iba al peluquero con la SúperFútbol en la mano y le pedía que me cortara el pelo como él. Estuve en La Bombonera el día del gol de Benetti”, confesó el santafesino.

Esto explica, en parte, la forma en la cual después Scaloni desarrolló su carrera, donde hizo del esfuerzo, el despliegue y el temperamento los pilares fundamentales. Del ímpetu no se vive, pero sin ímpetu no se puede vivir.

La biografía del campeón ya está en las librerías

Borinsky estuvo recopilando datos durante tres años. Además del mano a mano con el protagonista, el periodista buscó información por diferentes ambientes para contar la historia de Scaloni de una manera única.

Por estas horas, con la reciente publicación del libro, van saliendo anécdotas, datos y frases particulares de uno de los personajes más queridos de la historia argentina.

Embed

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario