Mientras Juan Román Riquelme busca un director técnico para Boca, un ex jugador dirigiría "gratis y de por vida".
En medio de la búsqueda de un nuevo entrenador tras la salida de Fernando Gago, Pablo Migliore -campeón con el “Xeneize” en la Libertadores 2007- sorprendió al postularse públicamente para hacerse cargo de Boca.
El exarquero no solo expresó su deseo de dirigir al club, sino que lo hizo con una frase que no tardó en viralizarse: “Si Boca me llama, voy gratis y de por vida”.
“ Las cosas más lindas se hacen por amor, de verdad lo digo. Me hacen un contrato de por vida y si pierdo tres partidos seguidos que me amputen una pierna ”, soltó en una entrevista con ESPN F90, dejando en claro su pasión por la camiseta azul y oro. Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar y, entre el humor y el asombro, los hinchas tomaron con liviandad su declaración.
Pero Migliore no se quedó ahí, ya que en diálogo con el programa La Vieja Escuela, criticó con dureza el presente del equipo, apuntando tanto al planteo de Gago como a la actitud de algunos jugadores.
Fue especialmente tajante con la marca del equipo ante el juvenil de River Franco Mastantuono: “¿Qué me vas a pisar la pelota? Te arranco la pata, olvidate ”. También tuvo palabras para Edinson Cavani: “Está todo bien, pero estos partidos los tenés que jugar. Yo lo hice con fiebre y desgarrado ”.
Además, el exarquero reveló que ya presentó un proyecto para trabajar en el club, específicamente vinculado al entrenamiento de arqueros. “Le propuse dos o tres ideas al Consejo, un departamento para que el arquero de Boca tenga la personalidad que debe tener. Se lo llevé a (Raúl) Cascini y estoy esperando que me contesten ”, contó.
Mientras el Consejo de Fútbol liderado por Juan Román Riquelme sigue en la búsqueda de un nuevo entrenador, Migliore alzó la voz con un estilo frontal y provocador que volvió a poner su nombre en escena.
Los técnicos que pasaron por Boca en la era Riquelme
En apenas 191 días, Fernando Gago cerró su ciclo como entrenador de Boca. Este reciente cambio subraya una preocupante tendencia: desde la llegada de Juan Román Riquelme como dirigente, vicepresidente y presidente, ya son seis los entrenadores que han pasado por el club.
El recorrido comenzó con Miguel Ángel Russo (2020-2021), quien conquistó la SuperLiga 2019/20 y la Copa Maradona 2020. Sin embargo, su etapa terminó tras la eliminación ante Atlético Mineiro en octavos de la Libertadores, dejando un registro de 120 partidos, 59 triunfos, 35 empates y 26 derrotas.
Le siguió Sebastián Battaglia (2021-2022), quien asumió inicialmente de manera interina. El exmediocampista ganó la Copa Argentina 2021 y la Copa de la Liga 2022, pero su salida estuvo marcada por tensiones internas. El ex DT se despidió con 57 partidos dirigidos, 29 victorias, 17 empates y 11 caídas.
Después llegó Hugo Ibarra (2022-2023), campeón de la Liga 2022 y de la Supercopa Argentina 2022. Pese a sus logros, dos finales perdidas ante Racing (Trofeo de Campeones y Supercopa Internacional) sellaron su salida tras 36 partidos (20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas).
En 2023, Jorge Almirón llevó a Boca a la final de la Libertadores, aunque sin éxito. El ex DT de Lanús y San Lorenzo se retiró sin títulos, con un balance de 43 encuentros, 17 victorias, 13 empates y 13 derrotas.
Diego Martínez fue el primer entrenador elegido bajo la presidencia de Riquelme. Aunque se le consideraba "el elegido", renunció tras caídas clave, como el Superclásico, acumulando 45 partidos, 20 triunfos, 15 empates y 10 derrotas en 2024.
Finalmente, Fernando Gago (2024-2025) asumió con grandes expectativas. Sin embargo, la eliminación en Libertadores a manos de Alianza Lima y otra derrota frente a River marcaron su salida. Su paso dejó un registro de 30 partidos, 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas.
El constante cambio en el banco de Boca plantea interrogantes sobre la estabilidad y el futuro del equipo en un contexto de presión y altas expectativas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario