El clima en Neuquén

icon
14° Temp
38% Hum
La Mañana VAR

La IFAB propone un cambio clave en la utilización del VAR

La federación encargada de modificar las reglas del fútbol buscará aprobar una modificación clave para el arbitraje.

La IFAB, federación constituida por diferentes organismos de FIFA y que se encarga de los cambios en el reglamento del fútbol, anunció que en enero del próximo año se discutirá la implementación de un cambio clave en la utilización del VAR. Esta modificación era una de las más solicitadas por los hinchas con respecto al arbitraje.

En una reunión entre los Paneles Asesores Técnicos y de Fútbol de la IFAB, en la que se debatieron los cambios implementados este año y las posibles modificaciones para la próxima temporada, se planteó la posibilidad de que el protocolo del VAR sume la revisión de la expulsión por doble amonestación.

"En relación con el protocolo del VAR, se debatió que, entre otras cosas, los árbitros de vídeo (VMO) deberían tener la posibilidad de intervenir cuando se muestra una segunda tarjeta amarilla incorrecta. Se presentará una propuesta al respecto en la Reunión Anual de Negocios del IFAB, prevista para el 20 de enero de 2026 en Londres.", destacó el informe de la reunión.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tv_futboleros/status/1983291760466944398&partner=&hide_thread=false

Otro de los focos de discusión en la reunión fue la posibilidad de implementar más reglas para mejorar la fluidez del juego y evitar las constantes interrupciones.

El cambio en esta temporada fue la penalización a los porteros por retener la pelota por más de ocho segundos, que se paga con un córner en contra. La posibilidad que se planteó es implementar esta misma regla para los saques de banda y de arco, con el objetivo de agilizar el juego y que los equipos no busquen ganar tiempo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AtaqueFutbolero/status/1909743796146815209&partner=&hide_thread=false

También se trató la posibilidad de considerar un concepto alternativo para modificar la ley de fuera de juego y ayudar a que el fútbol se vuelva más ofensivo, aunque con respecto a esto llegaron a la conclusión de que "el tema requiere un análisis más profundo y ensayos adicionales antes de poder tomar una decisión".

Los cambios en el arbitraje implementados durante esta temporada

Además de la mencionada regla para los arqueros sobre la no retención del balón durante más de ocho segundos, hubo otras pruebas durante esta temporada. Cabe aclarar que la mayoría son opcionales para las federaciones y no obligatorias ya que son pruebas.

La zona de capitanes fue utilizada durante un tiempo en el fútbol argentino. Con esta reglamentación, el capitán de cada equipo debería ser el único con posibilidad para hablar con el árbitro durante el transcurso del partido.

Otro de los cambios, que se vio activamente durante la Copa Libertadores, fue el anuncio de los árbitros para todo el estadio cuando se toma una decisión con ayuda del VAR. Esto busca la transparencia para con todo el público.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Borda_analista/status/1968647559393460519&partner=&hide_thread=false

La tarjeta verde en el Mundial Sub 20

En el último Mundial sub 20, en el que Argentina fue subcampeón, se probó el sistema de Football Video Support (FVS), que buscaba darle un radical cambio al uso del VAR.

El FVS introdujo una novedad que podría cambiar la dinámica de las decisiones arbitrales: los entrenadores fueron los encargados de solicitar la revisión de jugadas, mostrando una tarjeta verde como señal.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AtaqueFutbolero/status/1972446092290908615&partner=&hide_thread=false

Cada equipo contó con dos pedidos por partido, que podían utilizarse únicamente en situaciones clave como goles, penales, tarjetas rojas directas o confusión de identidad.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario