El clima en Neuquén

icon
33° Temp
27% Hum
La Mañana Agremiados

Polémico comunicado de Agremiados por el pasillo de espaldas de Estudiantes a Central

El sindicato de futbolistas, que preside Sergio Marchi, publicó su postura sobre lo ocurrido el domingo en Rosario.

Después de brillar mucho tiempo por su ausencia, Futbolistas Argentinos Agremiados apareció en la escena. Fue en medio de la polémica por el pasillo de espaldas que realizaron los jugadores de Estudiantes en la previa del partido de octavos de final del Clausura contra Rosario Central.

El Canalla había sido designado "campeón del año" por AFA el jueves previo, en una decisión que generó críticas por parte de la mayoría de los actores del fútbol argentino que no pertenecen al mundo canalla.

La postura del sindicato

Mediante un comunicado, Agremiados argumentó que “situaciones como la acontecida durante el partido antes mencionado, generan preocupación, porque opacan, aunque sea momentáneamente, el valor de lo que se construye diariamente entre todos”.

El texto, firmado por su máximo dirigente, Sergio Marchi, ahondó: "debe primar el respeto, la caballerosidad y la conciencia de que todos somos colegas. Los usos, las costumbres y el sentido común indican que, cuando corresponde rendir homenaje a un equipo o a un compañero, el gesto debe realizarse de frente y con reconocimiento".

Además, subrayó que “dar la espalda desvirtúa ese momento y puede transmitir un mensaje que no ayuda a construir ese ambiente de respeto que nuestro deporte necesita”.

Por último, desde el gremio se reafirmó el “compromiso por la paz, el juego limpio y el respeto al compañero” e invitó a “reflexionar” sobre la importancia de los hechos dentro y fuera de las canchas.

carta agremiados

La postura de Marchi no es novedad. El titular de Agremiados tiene un evidente vínculo político y personal con la conducción de AFA que encabeza Tapia.

Además, su hijo Leonardo Marchi juega en Central Córdoba de Santiago del Estero.

El sindicato ha brillado por su ausencia en un contexto del fútbol argentino donde los arbitrajes sospechosos han perjudicado a cientos de jugadores en los últimos años y a los cuales nadie ha protegido.

El silencio del gremio sobre los distintos problemas que atañen a los futbolistas y su aparición repentina para defender a Central y a la AFA que le dio el título, dejan mucha tela para cortar.

Contexto

Estudiantes de La Plata fue uno de los pocos clubes en manifestar públicamente su disconformidad, pero igualmente fue obligado a realizar el pasillo, incluso, bajo la advertencia del tesorero de AFA, Pablo Toviggino, a Juan Sebastián Verón.

En respuesta, los jugadores del equipo platense cumplieron la instrucción, aunque de espaldas, en la previa del duelo por los octavos de final del Clausura.

Tras ese encuentro en el que Estudiantes derrotó 1-0 a Central y avanzó a cuartos de final, el árbitro Pablo Dóvalo confirmó que elevó un informe al Tribunal de Disciplina debido a que el protocolo establecido por la AFA “no se cumplió de la manera indicada”. vvXc7Q

Además, la AFA le dio 48 horas al plantel de Estudiantes de La Plata para retractarse y también se dió a conocer que trucharon un documento de febrero para perjudicar al conjunto de La Plata.

Ahora, con el pronunciamiento del gremio, la controversia suma un nuevo capítulo y podría derivar en sanciones económicas o deportivas para el club platense.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario