Además de los polémicos arbitrajes a favor que tuvo el Canalla en las últimas temporadas, ahora le sumaron una estrella.
La AFA de Claudio Chiqui Tapia se supera día a día. No contentos con los formatos de los torneos en las distintas divisiones, la cantidad de equipos por categoría, los arbitrajes sospechados, los premios ínfimos a los campeones y varios puntos cuestionables más, ahora los dirigentes le dieron un título por escritorio a Rosario Central.
Desde hace un tiempo a esta parte, el Canalla ha construido una localía fuertísima a partir de la mejora en su plantel y también de arbitrajes "amigables", por decirlo de modo elegante. Esto quedó más marcado desde la llegada de Ángel Di María, quien convirtió penales inexistentes que le dieron al auriazul rosarino.
Este jueves, además, se supo que AFA resolvió otorgarle un título a Central por haber sido el mejor equipo de la tabla anual, algo que no se hacía hasta hoy en el fútbol argentino. El beneficio de ser el club con más puntos de la primera división en en un año siempre fue clasificar directamente a la Copa Libertadores y desde 2022 se le dio el beneficio de jugar una final Internacional contra el ganador del Trofeo de Campeones.
La información trascendió primero a través de los medios y las redes sociales y después fue confirmada oficialmente. De hecho, Central lo celebró en su perfil institucional, donde se adjudicaron ser "campeón de la Liga 2025", cuando justamente una de las decisiones de AFA para este año fue que en primera no haya formato de Liga todos contra todos.
Incluso, como la fase regular de los torneos de primera tienen dos grupos de 15, Central recibe este galardón sin haber jugado contra varios de los equipos de la zona A. Solo enfrentó a algunos como Estudiantes y Huracán en los playoffs, partidos que no suman para la tabla anual.
A raíz de esta decisión, una delegación de Rosario Central conformada por Gonzalo Belloso (presidente), Carolina Cistinziano (vice primera), Ariel Holan (director técnico), además de los jugadores Jorge Broun y Ángel Di María fue a retirar el trofeo.
Tras salir de la sede de la AFA, el presidente del “Canalla”, Gonzalo Belloso, detalló que “era un plan que viene hace varios años. De acá al futuro, este título se suma al Apertura, Clausura y el Trofeo de Campeones”.
Y destacó: “Se reconoció al actual campeón, eso fue lo que pasó. Súper merecido para un club como el nuestro, que fue primero de la primera fecha a la última, hizo más puntos que nadie y que perdió solo dos partidos en el año... Estoy muy agradecido a mi plantel, a los jugadores y a la gente de Rosario Central”.
Por último, señaló: “El fútbol argentino necesitaba tener ese torneo anual. Se venía planteando la posibilidad y a los equipos grandes les gusta. Estoy agradecido al presidente (Claudio) Tapia, a (Pablo) Toviggino y a todo el Comité”.
Lo que está cuestionado por gran parte del público del fútbol argentino no es el criterio de premiar al mejor de la tabla anual, sino el momento en el que se decide premiar a Central, con la temporada consumada. La sensación es que le sumaron una estrella al club rosarino por su buena relación con AFA y no por el mérito deportivo, de lo contrario este criterio hubiese empezado a correr a partir de 2026.
La imagen de los jugadores, el técnico y el presidente salieron de las oficinas de AFA con un trofeo pinta de cuerpo entero la decisión.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario