La Asociación que preside Claudio Tapia anunció la final de trofeos importantes que tiene el fútbol argentino.
El fútbol argentino empieza a cerrar el año futbolístico con el cierre de distintos torneos donde varios clubes todavía mantienen las expectativas sobre cómo se resolverá el presente: tres clubes que se juegan el descenso, la clasificación a copas internacionales y el título del torneo clausura.
Ante este panorama la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) tomó determinaciones en torno a dos de los torneos que todavía tienen por delante las finales: el clausura y el Trofeo de Campeones. En las últimas horas la federación comunicó los horarios y lugares donde se jugarán las finales.
El torneo doméstico que aún le resta una fecha por disputarse para meterse a los octavos de final, tendrá la final el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, con capacidad para 29.000 espectadores sentados. Allí estarán presente las dos parcialidades que lleguen a la última instancia del certamen.
Más tarde, el 20 del mismo mes, el Estadio Único de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, recibirá la final del Trofeo de Campeones que ya tiene a Platense esperando debido a que se coronó campeón del apertura. El estadio puede recibirá 25.000 espectadores, también con las dos hinchadas.
Vergonzoso: los jugadores de San Lorenzo no cobran ni tienen agua caliente en el vestuario
Los jugadores de San Lorenzo realizaron un fuerte comunicado en el que expresaron su “preocupación y malestar” y subrayaron que “llegó el momento de alzar la voz”.
Según revelaron los jugadores en la carta que se publicó, “desde el mes de agosto no vemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional”.
Por otra parte, revelaron otras de las complicaciones que atraviesan a diario, como “la falta de comida adecuada, la ausencia de servicios básicos en el vestuario (agua caliente), y la falta de respuestas concretas por parte de la dirigencia, a pesar de las reiteradas promesas de solución que nunca cumplieron”.
Toda esta situación se dio luego de una reunión con el presidente del club, Marcelo Moretti, mientras que el entrenamiento programado para este miércoles se postergó media hora.
Pese a la gravísima crisis institucional que atraviesa, San Lorenzo se encuentra clasificado a los playoffs del Torneo Clausura y está muy cerca de meterse en la Copa Sudamericana 2026.
El trabajo del cuerpo técnico que encabeza Damián Ayude y sus futbolistas es encomiable. En medio de una de las peores crisis que se recuerde en un club grande, la campaña deportiva es muy buena, el equipo siempre ha sido competitivo y tiene posibilidades de pelear el título.
El comunicado textual
“Los jugadores del plantel profesional del Club Atlético San Lorenzo de Almagro queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que seguimos atravesando desde comienzo de la temporada. Desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, integramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional. A ello se suman otras dificultades que padecemos a diario: la falta de comida adecuada, la ausencia de servicios básicos en el vestuario (agua caliente) y la falta de respuestas concretas por parte de la dirigencia a pesar de las reiteradas promesas de solución que nunca se cumplieron. Durante todo este tiempo hemos sido pacientes, responsables y respetuosos. Continuamos entrenando, compitiendo y representando al club con el mayor compromiso posible, priorizando siempre los colores, la institución y su gente. Sin embargo, sentimos que ha llegado el momento de alzar la voz nuevamente. No se trata solo de una cuestión económica, sino también de respeto, dignidad y condiciones laborales mínimas que todo trabajador merece. La situación actual es insostenible y requiere una solución inmediata y seria. Esperamos que las autoridades del club actúen con la responsabilidad que el momento exige. No buscamos el conflicto, sino una respuesta concreta y justa que nos permita desarrollar nuestra profesión en condiciones acordes al compromiso que siempre hemos demostrado”.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario