La decisión fue tomada e informada por el Municipio, luego de graves hechos ocurridos en las últimas semanas.
La cantidad y gravedad de los hechos de violencia que se vienen dando reiteradamente en una de las ciudades del interior neuquino, llevaron a las autoridades municipales a tomar una drástica decisión en el fútbol local. Según lo informado este jueves, queda suspendida la actividad de las distintas ligas del deporte más popular.
La preocupante situación ocurre en Junín de los Andes y no es la primera vez que pasa. Los niveles de violencia que se dan en algunos partidos se combinan con el consumo de alcohol y componen un cóctel explosivo que conspira contra la práctica deportiva.
Ante la seguidilla de hechos bochornosos, la Secretaria de Deportes y Recreación, Florencia Gutiérrez, y el Secretario de Gobierno, Carlos Madueño, enviaron un comunicado a los referentes de las Ligas que se disputan en la ciudad. En el escrito se informa que quedan suspendidas las actividades para los distintos torneos.
Qué dice la resolución
"Atento a los reiterados hechos de violencia ocurridos últimamente en el fútbol de nuestra localidad (...) hemos tomado la decisión de dar suspensión a las ligas, a partir de la fecha", comienza diciendo el texto, que también hicieron circular por todos los medios.
"Esta decisión, tomada con profundo pesar, responde al compromiso institucional de repudiar toda forma de violencia y promover espacios deportivos seguros, respetuosos y formativos para quienes participan, especialmente niños, niñas y jóvenes", agregaron.
La resolución del gobierno local no deja de sorprender en una comunidad del interior de la provincia donde el fútbol es uno de los hechos sociales más populares.
"Creemos que es momento de detenernos y reflexionar como comunidad. Los adultos tenemos la responsabilidad de ser ejemplo, de construir entornos donde el deporte sea sinónimo de encuentro, respeto y crecimiento. Lamentablemente, los hechos recientes vulneran ese espíritu y nos llevan a actuar", afirmaron desde las autoridades municipales.
Al mismo tiempo, aclararon que: "la suspensión no es un castigo, sino un llamado urgente a la conciencia colectiva. Revisar nuestras actitudes, repensar nuestros vínculos y comprometernos con una convivencia pacífica es el primer paso para que los eventos deportivos puedan desarrollarse con normalidad".
A partir de la decisión del municipio que conduce Luis Madueño, las opiniones de la gente del pueblo en las redes sociales son diversas. Algunos están de acuerdo con la suspensión, otros echan culpas a diferentes actores del fútbol juninense y otros advierten que esto seguirá ocurriendo si los problemas no se atacan en la raíz a partir de la educación, la prevención y la seguridad en los partidos.
Los hechos de violencia no son nuevos en la localidad, aunque la reiteración en estos meses ha llamado la atención de las autoridades.
Finalmente, el comunicado concluyó: "Toda manifestación violenta deja huellas, no solo en quienes la protagonizan, sino también en quienes la presencian o la naturalizan. Por eso, reafirmamos el compromiso del Gobierno municipal con la vida deportiva como herramienta de inclusión, salud y construcción social".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario