El clima en Neuquén

icon
23° Temp
35% Hum
La Mañana Las Vegas

Problema mecánico y frustración en Las Vegas: Franco Colapinto terminó 17° en el Gran Premio de Fórmula 1

El piloto argentino de Alpine sufrió un toque en la largada que le rompió el difusor, comprometiendo su rendimiento. Victoria de Max Verstappen en Las Vegas.

El Gran Premio de Las Vegas, correspondiente a la vigésimo segunda fecha del calendario de la Fórmula 1, resultó ser un desafío físico y mecánico para Franco Colapinto. El joven piloto argentino, que había clasificado en la 15ª posición con su Alpine, tuvo que conformarse con el 17° lugar en la carrera nocturna celebrada en el trazado callejero.

La carrera, que fue dominada de principio a fin por Max Verstappen, se vio marcada por el toque que sufrió Colapinto en el inicio mismo de la competencia, un incidente que arruinó sus posibilidades de sumar puntos importantes en el cierre de la temporada.

El segundo lugar del podio quedó para el líder del campeonato, Lando Norris (McLaren) y lo completó George Russell (Mercedes).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1992464546381148540&partner=&hide_thread=false

Apenas se apagaron las luces del semáforo, el caos se apoderó de la primera curva, un escenario habitual en los circuitos urbanos. Si bien Max Verstappen tomó la punta tras un error de Lando Norris, en la mitad del pelotón se produjo un toque múltiple. Gabriel Bortoleto frenó tarde, impactó a Lance Stroll, lo que provocó el abandono de ambos.

Otro de los pilotos que llegó tarde a la frenada fue Alex Albon (Williams), quien tuvo un pequeño contacto con el monoplaza de Franco Colapinto. Si bien el argentino logró sortear la colisión principal y se ubicó en el puesto 14 al final del primer giro, el impacto resultó ser más grave de lo que parecía.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1992445858730975590&partner=&hide_thread=false

El equipo Alpine confirmó poco después que el monoplaza del piloto oriundo de Pilar había sufrido daños en el difusor tras la colisión. Esta pieza aerodinámica, fundamental para generar carga y adherencia, estuvo rota durante las 50 vueltas de la carrera. Correr con el difusor dañado implica una pérdida constante de rendimiento aerodinámico y una dificultad enorme para mantener el ritmo de los competidores, castigando drásticamente el ritmo del Alpine A525.

La diferencia de ritmo, causada por el problema de carga aerodinámica, se hizo evidente a partir de la vuelta 26, cuando Colapinto ingresó a boxes para el cambio de neumáticos y cayó al puesto 17, justo por delante de Albon, quien eventualmente abandonaría la carrera. El argentino terminó la prueba en esa misma posición.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlpineF1Team/status/1992466881979285680&partner=&hide_thread=false

La FIA sancionó a Alpine tras una irregularidad en el auto de Franco Colapinto

La escudería francesa Alpine deberá pagar una multa de 5 mil euros luego de que se detectara una presunta infracción vinculada al auto del piloto argentino Franco Colapinto, quien finalizó en la 15ª posición después de avanzar con solidez a la Q2 en una sesión marcada por condiciones de pista extremadamente complicadas.

Minutos después de concluir la clasificación, la FIA informó que el coche del joven piloto había sido puesto bajo revisión por un posible incumplimiento de los Artículos 30.5 g) y 30.4 a) del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1.

El punto en cuestión estaba relacionado con el uso de un juego de neumáticos que ya figuraba como devuelto electrónicamente después de la tercera práctica libre, lo que abrió la puerta a un análisis detallado por parte del organismo.

Según quedó asentado en el Documento 23, elaborado por el Delegado Técnico de la FIA, Jo Bauer, la tercera práctica libre había sido declarada en condición de mojado por el Director de Carrera. En esos casos, el reglamento indica que uno de los sets de neumáticos intermedios debe devolverse de manera electrónica no más tarde de dos horas después del final de la sesión.

Aunque Alpine cumplió con la devolución física de los compuestos, el equipo no registró correctamente la operación en el sistema, lo que constituye una infracción administrativa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario