El clima en Neuquén

icon
Temp
46% Hum
La Mañana Gente

El 44% de la gente cree que la crisis seguirá hasta 2021

Un relevamiento de la Facultad de Psicología de la UBA reflejó los sentimientos y los factores psicológicos de la población por la pandemia.

Una encuesta realizada por el Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), llamada "La vida en cuarentena: sentimientos, salud y economía", tuvo como objetivo indagar en los sentimientos, emociones y pensamientos de la vida en cuarentena de los argentinos en todo el país.

Como primer resultado, se observó que la gente experimenta un mayor grado de preocupación, más incertidumbre y más ansiedad de lo que señalaba a los diez días del aislamiento social obligatorio. Por otro lado, las mujeres continúan siendo quienes expresan más intensidad en todo el conjunto de variables relevadas y se observó un aumento de la intensidad para todas las emociones a medida que descienden los estratos sociales.

En cuanto a las emociones recurrentes, fueron los niveles de ansiedad, depresión y pérdida del sentido de la vida los más altos en los más jóvenes. Y en el ranking de lo que ocupa los pensamientos de las personas se encontró en primer lugar la economía en general del país, en segundo lugar, la salud personal y familiar, y en tercer puesto, la economía personal/familiar.

Un importante porcentaje de la población (44%) estima que la pandemia durará todo el 2020 y parte del 2021. En detalle, un 21% cree que la pandemia estará de 7 meses a 1 año, mientras que un 23% estima que durará más de un año. La mitad de la gente cree que irá empeorando gradualmente y un 5% estima que devendrá rápidamente en una situación incontrolable. Respecto al temor al contagio, una gran mayoría (81%) señala que está entre "muy asustada" y "un poco asustada".

LEÉ MÁS

Nike donará zapatillas deportivas a los trabajadores de la salud

Cuarentena: el 33% de los argentinos come por aburrimiento

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario