Coquitos dulces: la receta super sencilla y económica para la mejor merienda casera
Facil de preparar y con ingredientes simples, es ideal para compartir en reuniones, acompañar el café o simplemente darse un gusto.
Ricos, baratos y simples de hacer, los coquitos dulces son una opción más que tentadora para formar parte de la merienda. Su sabor suave y textura masticable los convierten en un capricho perfecto para acompañar el café, compartir en reuniones o, por qué no, disfrutar en cualquier momento del día.
Su secreto está en la fácil preparación y sus ingredientes básicos y económicos, algo no menor para billeteras ajustadas. Además, la receta original es versátil y permite sumar otros ingredientes, como dulce de leche repostero, que combina muy bien con su sabor.
Qué ingredientes lleva la receta de coquitos dulces
Para aproximadamente una docena de unidades, se necesitarán los siguientes productos muy fáciles de conseguir:
- 100 gramos de manteca
- 2 huevos
- 60 gramos de azúcar
- Ralladura de 1 limón
- 50 gramos de harina
- 180 gramos de coco rallado
Para el almíbar:
- 100 gramos de azúcar
- 100 ml de agua
Paso a Paso, cómo hacer los coquitos dulces
Siguiendo este procedimiento, se puede obtener una preparación deliciosa, húmeda y llena de sabor:
Batido de manteca y azúcar: en un bowl grande, batir la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Es recomendable usar una batidora eléctrica para facilitar el proceso, logrando así una textura suave que facilitará la incorporación de los demás ingredientes.
Agregar los huevos y la ralladura de limón: una vez que la manteca y el azúcar estén bien integrados, añadir uno a uno los huevos, batiendo bien después de cada incorporación. Esto ayudará a que la mezcla quede más ligera y esponjosa. Luego, sumar la ralladura de limón, que aportará un aroma fresco y un toque cítrico al sabor final.
Incorporar la harina y el coco rallado: tamizar la harina para evitar grumos y añadirla a la mezcla en varias tandas. Integrar suavemente con una espátula o cuchara grande. Luego, incorporar el coco rallado, mezclando hasta obtener una masa homogénea. La masa debe quedar un poco pegajosa, pero manejable.
Formar los coquitos: con las manos limpias y ligeramente humedecidas, tomar pequeñas porciones de la masa y formar bolitas o pequeñas pirámides, según prefieras. Colocar los coquitos en una bandeja de horno cubierta con papel antiadherente. Asegurarse de dejar espacio entre cada uno, ya que pueden crecer un poquito durante la cocción.
Horneado: precalentar el horno a 180°C. Llevar los coquitos a hornear durante aproximadamente 15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. No es necesario que se doren mucho, ya que la textura ideal es tierna y húmeda por dentro.
Preparación del almíbar: en una olla pequeña, combinar los 100 gramos de azúcar con los 100 ml de agua. Llevar a fuego medio y revolver hasta que el azúcar se disuelva completamente. Sin dejar que hierva, mantener el almíbar en reposo.
Humedecer con almíbar: una vez que los coquitos estén fríos, sumergirlos en el almíbar preparado. Esto les dará un toque de dulzura adicional y ayudará a que queden más jugosos, suaves y húmedos. También se puede pincelarlos con el almíbar si prefiere una textura más ligera.
Presentación final: finalmente, dejar que los coquitos reposen unos minutos en un plato para que se asienten. Se puede decorarlos con un poco de coco rallado adicional o un toque de ralladura de limón para una presentación más atractiva.
Una receta versátil que permite licencias gastronómicas
Los coquitos dulces se instalaron desde hace décadas en muchas culturas de América Latina. Pero en el último tiempo, su receta tuvo cambios y se fue amoldando a los distintos gustos. A continuación, algunas variantes que se pueden lograr con cambios mínimos en la preparación original:
- Para una versión más aromática, probar agregando unas gotas de esencia de vainilla junto con la ralladura de limón.
- Si se desea, se puede sumar un poco de cacao en polvo a la masa para crear una versión de coquitos de chocolate.
- Para una variante más saludable, utiliza azúcar morena o endulzantes naturales y coco rallado sin azúcar añadido.
Te puede interesar...
Leé más
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario