Ideal para los amantes de lo dulce: cómo hacer los riquísimos alfajores de "cocolatte" que ya son tendencia
Se trata de una receta muy simple, ideal para los amantes de lo dulce. El paso a paso de cómo hacerlos.
Para los amantes de lo dulce, los alfajores son una de las mayores tentaciones, en especial por su relleno de dulce de leche y su cobertura de chocolate. Además, en el último tiempo se sumaron nuevas alternativas que escapan a lo tradicional. Y una de ellas se puede hacer fácilmente en casa.
Se trata de los alfajores de “cocolatte”, una variante deliciosa en la que el coco es el protagonista, aportando un sabor tropical, textura suave y un toque gourmet. Para su preparación casera, se necesitan los siguientes ingredientes:
Para las tapas de coco:
- 300 g de coco rallado
- 300 g de azúcar glas
- 3 claras de huevo
- 200 gr de harina 0000
- 4 gr de polvo de hornear
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el relleno:
- Dulce de leche repostero
Para la cobertura:
- 200 g de chocolate amargo
- 1 cucharadita de manteca
Paso a paso, cómo elaborar la masa de coco y las tapas
El primer paso de esta receta es lograr la masa de coco para las tapas, apuntando a que sean suaves, con un aroma tropical y que se adhieran bien al dulce de leche. Para ello, en un recipiente, se coloca el coco rallado y el azúcar. Luego se agregan las claras de huevo y se mezcla suavemente hasta obtener una masa homogénea. Finalmente, se incorpora la cucharadita de extracto de vainilla, el polvo para hornear y la harina, poco a poco, mezclando con las manos o con una espátula hasta lograr una masa maleable.
El objetivo en este paso es que la mezcla quede algo pegajosa pero sin líquidos en exceso. Es importante que la masa no se sienta muy aguada, ya que de ser así los alfajores no tendrán la textura deseada. Si se mantiene muy pegajosa, se puede agregar un poco más de harina en pequeñas cantidades. También se aconseja dejarla descansar en la heladera por 30 minutos hasta que la masa esté firme.
El siguiente paso es formar las tapas. Con las manos húmedas o usando un molde redondo de unos 4-5 cm de diámetro, hacer pequeñas bolitas y aplastarlas suavemente para obtener discos de aproximadamente un centímetro de espesor. Como recipiente, utilizar una bandeja con papel manteca. Es recomendable distribuir las tapas en la bandeja cuidando que no se peguen entre sí.
Para la cocción, se precalienta el horno a 180° y se cocinan las tapas entre 12 y 15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. No deben dorarse demasiado para mantener esa suavidad y delicadeza en la textura. Una vez horneadas, retirarlas y dejarlas enfriar.
Así se arman los alfajores y se prepara la cobertura de chocolate
Cuando las tapas de coco estén frías, untar en la parte trasera de una de ellas una cucharada de dulce de leche repostero. Luego, cubrir con otra tapa de coco presionando suavemente para que se adhieran, repitiendo este proceso con todas las tapas para las que haya alcanzado la masa.
Por su parte, para la cobertura, será necesario partir en varios trozos el chocolate amargo y derretirlo a baño maría o en un microondas en intervalos cortos, revolviendo repetidamente para evitar que se queme. Cuando esté completamente derretido, agregar la cucharadita de manteca para darle brillo y suavidad.
Mientras el chocolate amargo se mantiene en estado líquido o medianamente espeso, sumergir cada alfajor procurando cubrir toda la superficie, para luego dejarlo sobre una rejilla hasta que se enfríe y solidifique. Como extra, se pueden decorar con semillas, frutos secos o más coco rallado.
Ante las temperaturas más cálidas que comienzan a llegar con la primavera, se recomienda guardar los alfajores en un hermético en la heladera, evitando así que el chocolate se derrita.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario