Budín de coco sin harina, con solo 5 ingredientes: la receta fácil, rapidísima e ideal para el mate
Esta comida es ideal para acompañar desayunos y meriendas, pero también se sirve como postre. La mejor forma para hacerlo en casa.
El avance de la tecnología y de las redes sociales permitió que muchísimas recetas de cocina que parecían imposibles para aficionados a la gastronomía ahora se vuelvan accesibles. Entre las preparaciones más virales del último tiempo se destaca un budín de coco sin harina con solo 5 ingredientes: receta fácil y en simples pasos.
Esta comida ganó popularidad en el país luego de una tendencia en TikTok que compartió la influencer Donatella (@bydonatella), con esta opción que sirve como postre y para acompañar los desayunos y meriendas con ingredientes que habitualmente la mayoría tiene en su hogar, o bien se pueden conseguir en cualquier comercio cercano sin representar un gran gasto económico.
Uno de los mayores beneficios de esta receta es que no requiere grandes técnicas de gastronomía ni muchos elementos sofisticados para la cocina. De hecho, se puede conseguir con apenas un bowl, una cuchara y un horno.
Los pasos para lograr un budín casero y esponjoso
El proceso para lograr un excelente budín casero y esponjoso es realmente simple. El primer paso será contar con un bowl grande, lo suficiente como para que entren los tres huevos y el resto de la mezcla.
Con los tres huevos dentro, hay que batirlos con un tenedor durante cinco o diez minutos hasta que se integren bien, o bien con una batidora manual por un par de minutos. No dejar de hacerlo antes de tiempo permitirá lograr un budín con suficiente aire para que eleve y obtenga su textura suave por dentro y crujiente por fuera.
El siguiente paso será incorporar un pote de yogur natural, que puede ser entero o descremado, y se mezcla hasta lograr una base cremosa y homogénea. Con todo unificado, luego hay que sumar el coco rallado, el ingrediente estrella de esta receta que suma densidad y un aroma característico.
En este momento no hay que batir la preparación, sino unificarla lo suficiente para que el coco se integre en todas partes y no quede unificado únicamente en el centro. Igual de importante es sumar una cucharada de polvo para hornear, un ingrediente fundamental para el crecimiento de cualquier receta de pastelería. Para quienes opten por una versión más dulce, se puede añadir azúcar, miel o edulcorante.
Budín casero y esponjoso: la importancia de precalentar el horno
Antes de empezar a preparar el molde para budín y asegurarse de que no se pegue la mezcla, se debe encender el horno y precalentar entre 15 y 30 minutos a 180 °C, dependiendo de la fuerza de cada horno.
Una vez finalizado, hay que agarrar el molde para budín y dejar una lámina de manteca o aceite en girasol, un paso imprescindible para que el postre no quede pegado en la base al momento de desmontarlo.
La preparación debe volcarse en el recipiente e ir directamente al horno, que no debe abrirse ni moverse durante los 30 minutos de cocción. No obstante, los expertos en cocina aconsejan ir a revisarlo cada 10 o 15 minutos para controlar el dorado de la superficie.
Para saber que el budín está listo, basta con sacarlo del horno y colocar un palillo dentro: si sale limpio, la preparación está hecha y debe dejarse reposar otra media hora para que no se rompa al momento de cortarlo.
Una buena manera de identificar que la comida está casi hecha es sentir el aroma a coco que invadirá la cocina. Finalmente, algunos optan por acompañarlo con alguna fruta por encima antes de servirlo para acompañar el desayuno y la merienda.
Qué ingredientes se necesitan para hacer budín de coco sin harina
- 3 huevos
- 1 pote de yogur natural (140 g aprox.)
- 1 taza de coco rallado (80 g aprox.)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Endulzante a gusto (opcional)
Te puede interesar...
Dejá tu comentario