La torta húmeda de chocolate, una delicia: la receta ideal y simple para tus postres
La chef estuvo en Cocineros Argentinos y dejó una receta ideal para cumpleaños o reuniones familiares. El paso a paso de cómo hacerla.
La reconocida chef Natalia Penchas visitó el streaming de Cocineros Argentinos y dejó una receta ideal para los amantes de lo dulce: la torta húmeda de chocolate. Se trata de uno de los postres más irresistibles y solicitados en las mesas de cumpleaños, reuniones familiares o simplemente para darse un gusto personal.
La preparación de Nati Penchas nació hace más de dos años, pero tuvo modificaciones con el correr del tiempo. Originalmente, se preparaba en una fuente y se servía directo desde el horno, con helado, crema o frutos rojos. Pero luego descubrió la forma de hacerla como una torta que se corta en porciones.
Su textura suave, exuberante sabor a chocolate y ese toque húmedo que la caracteriza la convierten en una opción perfecta para los fanáticos del cacao.
Qué ingredientes lleva la torta de chocolate de Nati Penchas
Además de su sencilla preparación, la receta utiliza ingredientes fáciles de conseguir. Para un molde de 24 de diámetro, se necesitará lo siguiente:
- 250 g de chocolate negro picado fino
- 120 g de manteca en cubitos
- 5 huevos (separando yemas y claras)
- 230 g de azúcar (rubia o común)
- 1 cucharada de cacao amargo en polvo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 60 g de harina 0000 o premezcla para celiacos
Así se prepara la torta húmeda de chocolate, paso a paso
- Preparación inicial: precalentar el horno a 180°C (moderado). Enharinar el molde o cubrirlo con papel manteca para facilitar el desmoldado.
- Derretir el chocolate y la manteca: en un recipiente apto para microondas o a baño maría, colocar los 250 g de chocolate picado junto con los 120 g de manteca en cubitos. Derretir lentamente, revolviendo de vez en cuando, hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Dejar que se enfríe ligeramente mientras se prepara el resto de la masa.
- Batir las yemas y el azúcar: en un bowl grande, colocar las cinco yemas y el azúcar. Utilizar una batidora eléctrica hasta que la mezcla esté cremosa, pálida y haya duplicado su volumen. Añadir la cucharadita de vainilla y volver a mezclar bien.
- Incorporar el chocolate: agregar la mezcla de chocolate y manteca derretida a las yemas batidas. Integrar con movimientos suaves y envolventes, procurando mantener la aireación. Es importante que la mezcla esté a una temperatura moderada para que no se baje.
- Tamizar los ingredientes secos: en otro recipiente, combinar la harina 0000 (o premezcla para celiacos) con la cucharada de cacao en polvo. Tamizar estos ingredientes para evitar grumos y reservar.
- Integrar los secos: añadir poco a poco los ingredientes secos a la mezcla de chocolate y yemas, mezclando con movimientos suaves y envolventes para mantener la suavidad y airear la masa. Esto asegurará que la torta quede húmeda y esponjosa.
- Montar las claras: en un bowl limpio y seco, batir las claras a punto de nieve firme. Es importante que no quede un resto de yema en las claras. Cuando estén firmes, incorporar las claras en la mezcla principal con movimientos delicados y envolventes, para no perder volumen.
- Verter en el molde: verter la masa en el molde preparado, distribuyéndola de manera uniforme. Golpear suavemente el molde sobre la mesa para eliminar burbujas de aire y conseguir una superficie pareja.
- Hornear: llevar al horno previamente precalentado y hornear durante aproximadamente 35-40 minutos. Para comprobar que está lista, insertar un palillo en el centro; si sale húmedo pero no con masa cruda, la torta está en su punto. La textura debe ser húmeda y suave al tacto.
- Enfriar y desmoldar: una vez horneada, dejarla en el molde unos 10 minutos para que tome estructura. Luego, desmoldar con cuidado y dejar enfriar completamente sobre una rejilla. La torta seguirá asentándose mientras se enfría, conservando su humedad interior.
- Servir: se puede disfrutar directamente, espolvoreada con azúcar impalpable, cacao en polvo, o acompañarla de una crema o helado de vainilla. Esta torta húmeda de chocolate es perfecta para cualquier ocasión.
Quién es la chef Natalia Penchas
En sus redes sociales, Penchas remarca su formación en Venezuela, Estados Unidos y París, y destaca sus más de 15 años como chef ejecutiva. "Tuve restaurantes y una empresa de catering de tortas durante mis épocas de estudiante", cuenta en su biografía. “Empecé a dar clases de cocina en 2005 en Saint Louis, Estados Unidos. Allá también trabajé como chef ejecutiva y me especialicé en cocina internacional. Y participé de un programa de televisión que me permitió llegar a los hogares con mis recetas fáciles y caseras. En esa época empecé con la fotografía y no paré más”, añade.
Hace un tiempo instaló su taller de cocina en Rauch, un pueblo a 300 km de la ciudad de Buenos Aires, donde realiza recetas para promocionar las marcas que más le gustan. Cuenta con más de tres millones de seguidores solo en Instagram.
Te puede interesar...
Leé más
Pan esponjoso y delicioso: las 5 recetas imperdibles para preparar en casa
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario