Scones keto para acompañar el mate, sin harinas ni azúcar: la mejor receta para una merienda sana y sabrosa
Sencilla y económica, se trata de una reversión de la clásica receta que utiliza ingredientes más saludables.
En el mundo de la gastronomía, las recetas saludables ganan cada vez más espacio, revolucionando la manera en que muchas personas abordan sus hábitos alimenticios, buscando opciones que sean sabrosas, nutritivas y compatibles con una dieta baja en carbohidratos y azúcares. En este contexto, una de las opciones más populares para una merienda sana y rica son los scones keto.
Se trata de una versión adaptada del tradicional pastelito de origen británico, que se caracteriza por su textura suave y su sabor ligeramente dulce. La diferencia principal radica en los ingredientes utilizados. Mientras que la receta clásica suele llevar harina de trigo y azúcar, los scones keto utilizan harinas bajas en carbohidratos y edulcorantes naturales o artificiales, eliminando así los ingredientes que puedan afectar los niveles de glucosa en sangre o desviarte de tu dieta cetogénica.
Qué ingredientes se necesitan para hacer los scones keto
Los productos para esta receta son fáciles de conseguir en cualquier tienda naturista o supermercado, y representan una excelente opción para quienes siguen una dieta cetogénica. La combinación de harina de almendras y harina de coco proporciona una textura tersa y rica, mientras que el edulcorante natural y la vainilla aportan el toque dulce sin causar picos en la glucosa. De esta manera, para una preparación que rinde para diez scones serán necesarios los siguientes ingredientes:
- 1 taza de harina de almendras
- 1/4 taza de harina de coco
- 1/2 cucharadita de sal marina
- 1/2 cucharadita de polvo para hornear
- 30 g de ghee o manteca derretida
- 1 huevo entero
- 1/4 taza de leche (puedes usar leche de almendras si prefieres una opción vegana)
- 2 cucharadas de stevia (o al gusto)
- Unas gotas de extracto de vainilla
La receta de scones keto reemplaza sus clásicos ingredientes y los reemplaza por otros más saludables.
Paso a paso, cómo preparar los scones keto
La preparación de esta receta es sencilla y rápida, ideal para quienes buscan una opción saludable sin complicaciones:
- Precalentar el horno: antes de comenzar, precalentar el horno a 180°C y preparar una bandeja con papel de hornear.
- Mezclar los ingredientes secos: en un bowl grande, combinar la harina de almendras, la harina de coco, la sal y el polvo para hornear. Mezclar bien para una distribución uniforme.
- Incorporar los ingredientes húmedos: en otro recipiente, batir el huevo, la leche, la stevia, la vainilla y la manteca derretida hasta obtener una mezcla homogénea.
- Unir las mezclas: agregar los ingredientes húmedos a los secos y mezclar con una cuchara o espátula hasta obtener una masa suave y manejable. La textura debe ser similar a la de una masa de biscochos, no demasiado líquida ni dura.
- Formar los scones: con las manos limpias, formar pequeños discos o bolas con la masa y colocarlos en la bandeja preparada. Si se desea, se puede darles forma de cilindros o hacer cortes y formar triángulos.
- Hornear: llevar la bandeja al horno y hornear durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que los scones estén dorados y firmes al tacto.
- Enfriar y disfrutar: una vez listos, dejar enfriar unos minutos y disfrutar de tus scones keto acompañados por mate, café o té.
Los scones keto son una opción ideal para acompañar al mate en la merienda.
Qué es la dieta keto y cuáles son sus beneficios
La dieta cetogénica, conocida popularmente como dieta keto, apunta principalmente a reducir drásticamente la ingesta de carbohidratos, elevando la de grasas saludables, con un consumo moderado de proteínas. El objetivo es inducir un estado metabólico llamado cetosis, en el cual el cuerpo quema grasa como principal fuente de energía en lugar de glucosa proveniente de los carbohidratos.
Los beneficios de seguirla son múltiples y están respaldados por diversos estudios científicos:
- Ayuda a perder peso de forma sostenida
- Mejora la energía y la concentración
- Reduce los picos de azúcar en sangre
- Disminuye el apetito y los atracones
- Favorece la salud metabólica y digestiva
Te puede interesar...











Dejá tu comentario