El clima en Neuquén

icon
18° Temp
45% Hum
La Mañana antivacunas

Polémica en el Congreso: un hombre quiso demostrar el "magnetismo" que le provocaron las vacunas

Acompañado por una diputada del PRO, el hombre intentó demostrar cómo se pegaba le pegaban objetos en el cuerpo. Las imágenes del insólito momento.

Este jueves se vivió un insólito episodio en el Congreso Nacional con una jornada antivacunas impulsada por una diputada del PRO. Se trató de una presentación de casi seis horas que buscó instalar dudas sobre las vacunas contra el coronavirus y que incluyó una supuesta "demostración de magnetismo" en el cuerpo de un hombre vacunado.

Este evento que dirigió Marilú Quiroz, diputada chaqueña desató un fuerte repudio de sociedades científicas, especialistas en salud y legisladores de múltiples bloques. "Esto no es grasa en la piel, señoras y señores", dijo la licenciada en biotecnología Lorena Diblasi, mientras pegaba imanes en el hombre, con el objetivo de demostrar los efectos adversos tras haberse aplicado dos dosis de Astrazeneca.

"Esto le provocó la vacuna. A él no le sucedía esto. Y de esto no se habla. Se ríen a veces. Me gustaría saber qué tienen para decir los médicos", dijo la oradora mientras apoyaba imanes sobre el hombre. La actividad, titulada "¿Qué contienen realmente las vacunas Covid-19?", quedó de inmediato en el centro del debate público.

'Magnetismo corporal'- el insólito acto antivacunas que sorprendió al Congreso

"Hoy estamos dando un puntapié inicial para avanzar en un anhelo compartido: la modificación de la obligatoriedad y compulsividad de la vacunación y la posibilidad de profundizar en qué se nos inoculó durante la pandemia", expresó al inicio de esta actividad la legisladora Quiroz.

El hombre identificado como José Daniel Fabián, se presentó en el salón del Parlamento argentino como ejemplo de presuntas "secuelas" de la inoculación. Con varios objetos metálicos adheridos a su pecho y abdomen, intentó demostrar lo que describió como "magnetización".

hombre antivacunas congreso

Quiroz viene advirtiendo sobre la opacidad en la información que cuenta la ciudadanía sobre el contenido de la vacuna contra el coronavirus y llamando la atención sobre posibles efectos adversos.

En este marco, la diputada del PRO pide modificar las leyes que regulan la vacunación para eliminar la obligatoriedad en el calendario oficial, y presentó un proyecto de ley en ese sentido. Por sus apreciaciones sobre la temática, la chaqueña quedó bajo fuego de sociedades científicas y de buena parte del espectro político opositor.

Gran repudio de organizaciones y profesionales por esta jornada antivacunas

La jornada realizada en el Anexo de Diputados contó con la participación de dos reconocidos médicos con una marcada postura antivacunas. Por un lado, el oftalmólogo Oscar Botta, miembro de Médicos por la Verdad, que dialogó sobre “Vacunas de calendario y autismo”. Por otro lado, Viviana Lens, quien habló sobre "Víctimas ignoradas por el Estado: sangre de vacunados al microscopio".

Cuando se conoció la realización de esta actividad, diversas organizaciones -entre ellas la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP) y la Sociedad Argentina de Pediatría- habían solicitado formalmente al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que suspendiera la actividad.

Advirtieron que la charla promovía datos falsos y podía "generar confusión, rechazo y riesgo para toda la comunidad", especialmente en un contexto donde las enfermedades inmunoprevenibles están resurgiendo debido a la baja cobertura de vacunación.

rechazo evento antivacunas congreso

La defensa de Quiroz, la diputada que promovió esta actividad en el Congreso

Ante las críticas, la legisladora justificó su iniciativa alegando que buscaba "dar voz a especialistas ignorados". "Me han tratado de burra y dijeron que me meto a hablar de algo que no sé. Pero yo escucho, y hay que darle la oportunidad de hablar a los que saben", sostuvo durante la apertura.

diputada marilu quiroz antivacunas

La chaqueña insistió en que su objetivo era "visibilizar dudas" sobre las vacunas aplicadas durante la pandemia, y reiteró sus cuestionamientos sobre los contratos firmados con laboratorios internacionales: "Las cláusulas de confidencialidad nunca debieron ser aceptadas; necesitamos transparencia total".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario