El clima en Neuquén

icon
18° Temp
45% Hum
La Mañana empleados de comercio

Paritaria empleados de Comercio: así quedan las escalas de diciembre 2025 con aumento de sueldo y bono confirmado

Los trabajadores del sector recibirán una suba salarial, que se sumará al pago del aguinaldo y al adicional que recibirán en el último mes del año.

Los trabajadores nucleados en la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) recibirán el aguinaldo de diciembre junto con un nuevo aumento en sus salarios. La suba corresponde al acuerdo paritario firmado entre la entidad y las cámaras empresarias, que estableció una suba del 6% no acumulativa entre julio y diciembre, distribuida en 1% mensual, además de un bono fijo de $40.000.

El Sueldo Anual Complementario (SAC) se calcula como el 50% del mejor salario del semestre. En este caso, el mejor sueldo del período julio-diciembre es el de diciembre, debido a que está compuesto por el aumento salarial vigente, el básico actualizado por categoría y los adicionales remunerativos habituales.

Cómo quedan las escalas en diciembre con aumento y bono confirmado

Los empleados de comercio amparados en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 tendrá en el último mes del año una variación salarial del 1%en relación con el básico del mes anterior, además de una suma fija mensual de $ 40.000.

Con el aumento confirmado, los sueldos del sector según cada categoría quedarán de la siguiente forma:

Maestranza

  • Categoría A: $1.095.795
  • Categoría B: $1.098.852
  • Categoría C: $1.109.560

Administrativos

  • Categoría A: $1.107.268
  • Categoría B: $1.111.860
  • Categoría C: $1.116.448
  • Categoría D: $1.130.218
  • Categoría E: $1.141.690
  • Categoría F: $1.158.519

Cajeros

  • Categoría A: $1.111.091
  • Categoría B: $1.116.448
  • Categoría C: $1.123.333

Auxiliares Generales

  • Categoría A: $1.111.091
  • Categoría B: $1.118.740
  • Categoría C: $1.143.985

Auxiliares Especiales

  • Categoría A: $1.120.274
  • Categoría B: $ 1.134.041

Vendedores

  • Categoría A: $1.111.091
  • Categoría B: $1.134.044
  • Categoría C:$1.141.690
  • Categoría D: $1.158.519
SFP Mayorista Minorista Tina Supermercado Centenario (11)
Los descuentos del Black Week mayorista apuntan a impulsar ventas y renovar stock en comercios de todo el país.

Los descuentos del Black Week mayorista apuntan a impulsar ventas y renovar stock en comercios de todo el país.

Aguinaldo en diciembre: de cuánto es para los empleados de comercio

En línea con el resto de los trabajadores registrados, más de 1,2 millones de empleados de comercio recibirán en diciembre el medio aguinaldo, que este año tendrá un salto debido a la última actualización salarial del Convenio Colectivo 130/75. En varias de las categorías, el extra rondará los $528.000.

A modo de ejemplo, una persona que cumpla funciones dentro de la categoría Administrativo A, con un salario que en diciembre será de $ 1.097.199 (básico $ 1.057.199 + bono de $ 40.000), el aguinaldo estimado es de $ 528.599. El monto puede variar si el trabajador cuenta con antigüedad, presentismo, adicionales, remunerativos o algún otro ítem permanente.

El bono mensual de $ 40.000, que se paga desde hace varios meses a todos los trabajadores del rubro, no es remunerativo y por ley no se incluye en el cálculo del SAC, de la misma forma en que tampoco se incluyen las horas extra, comisiones extraordinarias y premios no habituales.

Sueldo Anual Complementario: cómo se calcula el y cuándo se cobra

El SAC toma como referencia la mitad de la mejor remuneración en todo concepto del semestre. Así, este “medio aguinaldo” corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual que cobraste en cada uno de los semestres. En el cálculo se incluye el básico según categoría, el adicional por antigüedad, el presentismo y los adicionales remunerativos habituales.

La ley establece que el aguinaldo de fin de año debe abonarse como máximo hasta el 18 de diciembre. Sin embargo, hay muchas empresas que lo depositan junto con el sueldo o algunos días antes por cuestiones administrativas.

El cobro del Sueldo Anual Complementario no depende de haber trabajado todo un semestre, sino que es un derecho del trabajador percibirlo desde que comienza a trabajar en relación de dependencia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario