El sindicalista calificó la medida del Gobierno como “inconstitucional” y anticipó que acudirán nuevamente a los tribunales para frenar su aplicación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este mediodía en Casa Rosada al secretario general de Sanidad y uno de los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer. El encuentro tuvo como eje un conflicto laboral en el Hospital Naval, aunque el foco rápidamente se desvió hacia un tema que genera tensión con el Gobierno: el nuevo decreto que limita el derecho a huelga en sectores considerados “esenciales”.
Al término de la reunión, Daer dialogó con los medios acreditados en la sede de Gobierno y confirmó que la CGT volverá a acudir a la Justicia para impugnar el decreto, al que tildó de “inconstitucional” y consideró una reedición del DNU 70/23, ya frenado por la vía judicial meses atrás.
“Esto es lo mismo que estaba establecido en el DNU 70/23, donde se pretendía no reglamentar, sino cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolo a la imposibilidad de tener una medida de acción directa”, afirmó el dirigente gremial. “Esto fue rechazado primero por amparo, y después en primera y segunda instancia con fallo firme”, recordó.
El nuevo decreto, publicado el último miércoles en el Boletín Oficial, amplía la lista de sectores considerados “esenciales” y “trascendentales”, lo que implica mayores restricciones a la posibilidad de realizar medidas de fuerza. Desde la CGT consideran que esa normativa repite los vicios del DNU anterior, con el agravante de que fue emitida mientras el Congreso se encuentra en actividad.
“Para nosotros sigue vigente la suspensión. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia”, sostuvo Daer, quien remarcó que en los próximos días la central obrera volverá a presentarse ante los tribunales. “Un DNU de estas características, en un período en el que está funcionando el Congreso, tiene la misma inconstitucionalidad que antes”, insistió.
Pese a la gravedad del tema, el sindicalista aclaró que durante el encuentro con Francos no se abordó el contenido del decreto. “Me encuentran acá porque vine a tratar un tema serio de la actividad, pero eso no quiere decir que las otras cuestiones —como los decretos que salieron ayer— hayan tenido algún diálogo”, explicó.
Cuál fue el motivo de la reunión
El motivo formal de la reunión fue el conflicto que atraviesan los trabajadores del Hospital Naval, quienes denuncian atrasos en los pagos, sobrecarga laboral y condiciones deficientes. Se trata de personal de salud civil que presta servicios en una institución bajo órbita de las Fuerzas Armadas, y cuyas condiciones laborales están en parte regidas por convenios colectivos.
No obstante, el foco gremial parece estar puesto ahora en el frente judicial y político que se abre tras la reactivación del intento oficial por limitar el derecho a huelga.
La CGT, que ya había obtenido fallos favorables contra el DNU 70/23, considera que el nuevo decreto es una estrategia para sortear aquellas decisiones judiciales. Por eso, anticipan una embestida legal que podría renovar la tensión entre el Gobierno y el movimiento sindical en un contexto económico y social cada vez más complejo.
TAGS
- CGT
- huelga
- Héctor Daer
Dejá tu comentario