Acusan por estafa a un reconocido influencer: más de 160 denuncias y medio millón de dólares en juego
La Justicia de Perú investiga a Christian Villanueva Aguilar, conocido en redes como Crhiss Vanger, por obtener dinero bajo promesas falsas de inversión.
Un influencer conocido en redes sociales como Crhiss Vanger quedó en la mira de la Justicia de Perú tras la presentación de al menos 160 denuncias en su contra por presunta estafa agravada y apropiación ilícita. Las acusaciones contra Christian Villanueva Aguilar, el verdadero nombre del tiktoker, fueron impulsadas por personas que aseguran haberle entregado casi medio millón de dólares bajo falsas promesas.
Fuentes judiciales deslizaron que Villanueva promovía un programa de inversión denominado “Vanger Haus”, que prometía ganancias de hasta un 10 % por mes.
El caso fue revelado por el programa periodístico Cuarto Poder, de América Televisión, que informó sobre depósitos se realizaban directamente a las cuentas bancarias de Villanueva, sin respaldo financiero ni autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros.
Los aportes, en específico, iban desde 1.500 hasta 30.000 soles (casi 9.000 dólares), y en algunos casos los inversionistas firmaron acuerdos privados con cláusulas de confidencialidad que imponían sanciones de hasta 15 mil dólares por divulgar información sin autorización.
Cómo era el supuesto esquema que utilizaba el influencer
El esquema denominado “Vanger Haus” se difundió mediante contenidos de motivación financiera y promesas de crecimiento económico exponencial.
Según la Justicia de Perú, el influencer Villanueva prometía ganancias de hasta un 10 % por mes.
Según los investigadores, bajo este sistema los interesados enviaban dinero a cuentas personales controladas por Villanueva, quien acumula 2.2 millones de seguidores solo en TikTok, con la expectativa de recibir intereses mensuales.
En ese sentido, la SBS aclaró en su sitio web oficial que “toda persona, natural o jurídica, que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, y colocar dichos fondos en forma de créditos o inversión” requiere de su autorización previa”.
Por ese motivo, la entidad de control incorporó a Villanueva Aguilar, identificado como “Vanger Haus / Crhiss Vanger”, en la lista oficial de personas y entidades informales que “no cuentan con autorización que captar dinero del público, bajo ninguna modalidad”.
Quiénes son los denunciantes
Entre los denunciantes hay estudiantes, empleados y pequeños emprendedores que entregaron sus ahorros personales o liquidaciones laborales.
Por caso, una joven relató a Cuarto Poder que transfirió 6.500 soles (unos 2.000 dólares) sin recuperar el dinero, mientras que otro presunto damnificado aseguró haber invertido 12.000 dólares, con la promesa de recibir un rendimiento mensual de 1.200 dólares, aunque solo percibió pagos parciales.
Entre los denunciantes hay estudiantes, empleados y pequeños emprendedores
Los mensajes difundidos por las víctimas indican que Villanueva pedía “paciencia” y atribuía los retrasos a “problemas técnicos”. En algunos casos, incluso, los denunciantes afirmaron que el influencer reaccionaba con hostilidad cuando exigían la devolución de su capital.
El influencer salió de Perú en medio del escándalo
La Fiscalía de la Nación peruana admitió la denuncia colectiva presentada por las víctimas, que formaron una comunidad virtual con más de 160 integrantes y le impuso a Villanueva los delitos de estafa agravada y apropiación ilícita, que contemplan penas de hasta ocho años de prisión.
De acuerdo con los registros migratorios citados por Cuarto Poder, Villanueva salió de Perú el 4 de octubre rumbo a Colombia y no regresó. Al menos, no consta su vuelta en los registros oficiales.
Por su parte, el influencer negó haber huido mediante publicaciones en redes sociales, aunque hasta ahora no se presentó ante el Ministerio Público ni respondió formalmente a las acusaciones.
En un comunicado público, la SBS instó a la ciudadanía a “informarse adecuadamente y a desconfiar de promesas de altos intereses cuando deban depositar o invertir su dinero”.
Te puede interesar...
Leé más
Quién mató al alcalde de Uruapan: menor de edad y vinculado al crimen organizado
-
TAGS
- Influencer
- estafa
- Perú
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario