El país se encuentra en un caos y violentos hechos. Katmandú es el epicentro del conflicto, hay 25 muertos y más de 600 heridos.
Katmandú, la capital de Nepal, se transformó en un escenario de impactantes sucesos de violencia cuando los manifestantes atacaron las casas de varios exlíderes y el Parlamento prendiendo fuego el edificio principal. La situación escaló mientras las violentas protestas lideradas por jóvenes escalaron y hasta el momento se confirmaron 25 muertos y más de 600 heridos.
En este contexto de extrema violencia se registró el incendio de hotel Hilton en la capital del país. Según reveló el medio India Times, apareció este miércoles "ennegrecido y carbonizado", a la par de secciones dañadas como ventanas, estructuras y manchas de humo.
En el lugar se encontraba Carla, una argentina que trabaja como agente de viajes de Entre Ríos, quien estaba en el país realizando un "fan trip", un viaje de reconocimiento del lugar para ofrecerlo como destino turístico. En diálogo con TN, la mujer indicó que "nos enteramos cuando llegamos el lunes que habían disturbios, pero no que eran tan graves".
"Ayer martes por la mañana salimos del hotel para conocer otro hotel muy lindo y cuando estábamos en el lugar ya no nos dejaban salir porque había muchísima gente en la calle", sumó. En este sentido, reveló que luego de un par de horas pudieron salir "entre el fuego y manifestantes" para llegar al Hilton.
"Todo lo nuestro está quemado en el hotel"
"La gente nos decía que no nos acercáramos porque había disturbios en la puerta del hotel", aunque luego escaló y terminó con el lujoso edificio en llamas.
"Se incendió el hotel con todo lo nuestro adentro", reveló dando cuenta del dramático momento que está atravesando, ya que no cuenta con ningún documento ni ropa.
Según expresó, se pusieron en contacto inmediatamente con el embajador argentino ante la República de la India y concurrente en Nepal, Mariano Caucino para buscar soluciones. "Nos puso en contacto con la cónsul y nos están ayudando para tramitar el pasaporte de emergencia para poder volver".
"Es una tristeza porque hoy teníamos el vuelo programado para ver el Everest y dado todo esto que está pasando no lo podemos hacer", lamentó. "Lo más desesperante es que todo lo nuestro está quemado en el hotel".
Respecto a como se están viviendo estas horas de conflicto, comentó que no los dejan salir del hotel por seguridad y hay toque de queda. Carla reveló que la intención de este "fan trip" era quedarse algunos días en Katmandú y luego seguirían a Bután.
Por otro lado, comentó que las fuerzas de seguridad "no supieron que hacer" y que el edificio se consumió totalmente ya que "los bomberos no pudieron llegar, un desastre".
El embajador argentino confirmó que no hay argentinos heridos ni muertos
El embajador Caucino, confirmó en Radio Nacional que lo que ocurre en Nepal "es una crisis de gran envergadura que ha provocado la caída del gobierno y está en pleno desarrollo".
"Afortunadamente no tenemos conocimiento de ningún argentino con problemas de importancia en Nepal. Hay pocos argentinos viviendo en Nepal y algunos turistas que se contactaron con nosotros, pero ningún herido ni con dificultades de importancia, al menos hasta ahora", expresó.
El funcionario manifestó que desde la embajada argentina se está "tomando precaución, cuidado y atención a los ciudadanos argentinos que están allí, sean residentes o turistas" y subrayó que "esa es la prioridad".
"Hay turistas que quieren salir pero el aeropuerto está cerrado, hasta que no se abran las fronteras pueden tener problemas naturales y estamos hablando con ellos. Todo se irá resolviendo lo más rápido que sea posible, pero hasta ahora no hay problemas mayores", dijo el embajador argentino ante la República de la India.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario