El clima en Neuquén

icon
18° Temp
24% Hum
La Mañana Hongos

Alucinados y desorientados: comieron hongos en la montaña y terminaron en un viaje psicodélico

Lo que empezó como una salida de trekking entre amigos se convirtió en un caos y un rescate de urgencia.

Lo que debía ser una salida recreativa terminó en un operativo de búsqueda y rescate. Cuatro jóvenes quedaron desorientados tras consumir hongos con psilocibina en uno de los senderos más visitados. Uno de ellos sufrió un subidón incapacitante que lo dejó inmovilizado a pocos metros del camino principal.

El incidente ocurrió el 29 de agosto, cuando los excursionistas, todos de unos 20 años, decidieron pasar el fin de semana al aire libre. A pesar de que el camino está perfectamente señalizado, el consumo de hongos alucinógenos alteró por completo la percepción del grupo. Uno de los jóvenes no pudo continuar y se tiró al suelo en posición fetal, mientras otro llegó a alucinar con un puente inexistente.

La desorientación fue tan grave que, en lugar de esperar en el sendero, intentaron avanzar en línea recta hacia su vehículo, exponiéndose a zonas rocosas y pendientes pronunciadas.

Todo ocurrió en la Slide Mountain Wilderness, un área de 19.200 hectáreas ubicada a 130 kilómetros de Albany, Estados Unidos. El Giant Ledge Trail, de 4,8 kilómetros, es famoso por la vista de sus acantilados y por ser un recorrido de dificultad moderada.

“Hubiera sido un lugar perfecto para romperse una pierna”, advirtió el guardabosques Russell Martin, quien participó en el rescate junto al Departamento de Bomberos de Pine Hill.

hongos2
El consumo de hongos alucinógenos durante la excursión provocó desorientación y alucinaciones que complicaron el rescate en los Catskills.

El consumo de hongos alucinógenos durante la excursión provocó desorientación y alucinaciones que complicaron el rescate en los Catskills.

La llamada de auxilio y la intervención de los rescatistas

Alrededor de las 17 horas, uno de los excursionistas logró pedir ayuda. Cuando los equipos de emergencia llegaron, encontraron a un joven a menos de 300 metros del sendero principal, incapaz de hablar y de moverse. El resto del grupo estaba desorientado, con claros signos de intoxicación.

El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos señala que la psilocibina puede provocar alucinaciones visuales y auditivas, ansiedad, paranoia, náuseas y pérdida de orientación. En este caso, se combinaron varios de estos efectos, lo que complicó la situación y obligó a los rescatistas a desplegar un operativo en una zona de difícil acceso.

Una vez localizados, los jóvenes recibieron atención médica inmediata y luego fueron trasladados a su alojamiento. Con el paso de las horas, los síntomas disminuyeron y pudieron recuperarse sin lesiones físicas graves.

hongos

Riesgos y antecedentes de un fenómeno en expansión

Aunque la experiencia resultó inusual en este sendero, no es la primera vez que ocurre algo similar en Nueva York. En mayo de 2025, dos excursionistas en las Montañas Adirondack también necesitaron asistencia tras ingerir hongos alucinógenos. En esa ocasión, incluso circuló el rumor falso de que uno de ellos había muerto, aunque más tarde se confirmó que todos estaban a salvo.

El Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York insiste en que el consumo de sustancias psicodélicas en entornos naturales multiplica los riesgos. No solo puede poner en peligro a quienes se intoxican, sino también al personal de rescate que debe movilizarse en condiciones adversas.

Los guardabosques destacan que la desorientación bajo efectos de psicoactivos, sumada al abandono de los senderos señalizados, constituye una combinación riesgosa que puede terminar en tragedia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario