El clima en Neuquén

icon
18° Temp
24% Hum
La Mañana moho

¿Cómo quitar el moho de la pared de forma práctica y muy sencilla?

Existen varias recetas simples y caseras para eliminar este hongo que, además de ser antiestético, representa un riesgo para la salud.

El moho es un enemigo que puede aparecer en cualquier hogar. La proliferación de este tipo de hongo en techos y paredes no solo es antiestética y transmite sensación de dejadez, sino que también representa un peligro para la salud, causando alergias y problemas de respiración.

Con el correr de los años, se hicieron populares distintas recomendaciones para evitar su presencia, así como también diversas recetas para eliminarlo de forma casera, económica y simple.

Sin importar el método que se elija para removerlo, lo recomendable es utilizar guantes de goma, mascarilla y anteojos protectores. El motivo: al remover el moho, se sueltan esporas que pueden ser perjudiciales si se inhalan o si entran en contacto con la piel. Otro de los consejos es abrir puertas y ventanas para garantizar una buena circulación de aire durante el proceso de limpieza.

Pared. Moho
Existen varias recetas caseras para poder eliminar al moho.

Existen varias recetas caseras para poder eliminar al moho.

Cómo quitar el moho con vinagre blanco de limpieza

El vinagre blanco de limpieza es un potente desinfectante y desodorizante natural. Su acidez del 8% -mayor que el vinagre apto para el consumo- impide el crecimiento de hongos y elimina las manchas de manera efectiva.

Para utilizarlo, lo ideal es diluir 250 ml por cada litro de agua. Una vez que se tiene esta mezcla, se vierte o rocía sobre las áreas afectadas. Luego, se deja reposar al menos una hora y se procede a remover el moho frotando suavemente con un cepillo o una esponja. Finalmente, se limpia con un paño húmedo y se seca por completo.

Entre sus ventajas, además de eliminar las manchas y ser barato, ayuda a prevenir nuevas apariciones y puede utilizarse en otras superficies, textiles y electrodomésticos. El vinagre blanco tradicional también es efectivo, pero al tener menos acidez, no será tan potente.

como-quitar-el-moho-manchas-negras-de-la-banera-ducha-1280x720x80xX.jpg
Por su humedad, el baño suele ser el lugar predilecto del hongo en una vivienda.

Por su humedad, el baño suele ser el lugar predilecto del hongo en una vivienda.

Agua oxigenada al 3 % contra el moho

El agua oxigenada al 3%, también conocida como peróxido de hidrógeno, es un antimicrobiano natural, blanqueador y desinfectante que ayuda a matar las esporas de moho. Se debe tener cuidado con su manipulación, ya que al contacto con materia orgánica o en concentraciones elevadas, puede ser tóxica, irritante o causar combustión.

En este caso, se aplica directamente sobre el hongo y se deja actuar 10 y 15 minutos. Luego, se friega con un cepillo, se enjuaga con agua limpia y se seca completamente con un paño seco. No debe utilizarse en superficies delicadas ni en madera.

El bicarbonato de sodio, otra solución casera pare remover al moho

Este método no solo inhibe el crecimiento del moho, sino que también ayuda a eliminar las manchas y neutraliza olores. La receta es sencilla: únicamente se mezcla una cucharada por litro de agua.

Para aplicarlo, se puede utilizar un atomizador o se vierte la preparación sobre la zona afectada. Como con las soluciones anteriores, luego de aplicarla, se frota suavemente con una esponja o cepillo. Si se quiere lograr un efecto aún mayor, se espolvorea bicarbonato directamente sobre la pared, se deja actuar por unos 10 minutos y se limpia con un paño húmedo.

moho2.jpg
El moho puede ser un peligro para la salud, al generar alergias y problemas respiratorios.

El moho puede ser un peligro para la salud, al generar alergias y problemas respiratorios.

El poder del limón y la sal

El limón, por su contenido en ácido cítrico, ayuda a desinfectar y eliminar el moho, mientras que la sal actúa como conservante. Su preparación consiste en exprimir el jugo de dos o tres limones y mezclarlo con una cucharada de sal.

Luego de hacerlo, se aplica sobre las manchas con una esponja o paño y se deja actuar por unos 30 minutos. Finalmente, se frota y se enjuaga con agua limpia.

Qué hacer para evitar la aparición del moho

Este hongo aparece y se desarrolla en ambientes húmedos y mal ventilados. Las filtraciones de agua, la condensación de vapor, el poco cuidado por la limpieza y el mal mantenimiento de la estructura de una vivienda generan un caldo de cultivo que favorece su proliferación. Para evitar su aparición, se recomienda:

  • Ventilar regularmente: abrir puertas y ventanas para permitir una buena corriente de aire. En cocinas o baños, zonas propensas a la humedad interna, utilizar extractores de aire.
  • Controlar la humedad: mantenerla en niveles por debajo del 60%. Para ello, se pueden utilizar deshumidificadores en zonas de difícil ventilación.
  • Reparar filtraciones: es clave atender goteras y filtraciones que puedan generar áreas húmedas en paredes, techos y tuberías.
  • Mantener la limpieza: limpiar periódicamente las paredes con soluciones anti-moho o vinagre fortalece las barreras contra el crecimiento de hongos.
  • Pinturas antimanchas: aplicar pinturas especializadas que contienen agentes antifúngicos puede brindar protección adicional en zonas propensas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario