Muestras de los alimentos fueron enviados a un laboratorio para su análisis. Cómo estaba compuesto el menú.
Las autoridades sanitarias de Indonesia entraron en un estado de alerta luego de que unas 365 personas presentaran síntomas de intoxicación luego de ingerir almuerzos escolares gratuitos en la ciudad de Sragen, Java Central.
La confirmación de la afección masiva fue realizada el último jueves por las autoridades locales, que hablaron del mayor caso de intoxicación alimentaria que afectó al programa de comidas gratuitas del presidente, Prabowo Subianto.
Según precisó el medio local The Jakarta Post, el programa generó más de 1.000 casos con síntomas de intoxicación en todo el país desde su implementación, en enero de este año.
Muestras de los alimentos ingeridos por esta última tanda de personas afectadas fueron enviadas a un laboratorio para su análisis, indicó el jefe del gobierno de Sragen, Sigit Pamungkas.
El funcionario dijo, en paralelo, que el Gobierno cubrirá cualquier tratamiento médico relacionado con esta situación.
"Hemos pedido detener temporalmente la distribución de alimentos de esa cocina hasta que estén listos los resultados del laboratorio", manifestó Pamungkas.
Cómo estaban compuestos los almuerzos presuntamente contaminados
Los almuerzos que presuntamente estaban contaminados fueron preparados en una cocina central y luego distribuidos en varias escuelas.
Estaban compuestos, siempre según The Jakarta Post, por arroz con cúrcuma, cintas de tortilla, tempeh frito, ensalada de pepino y lechuga, manzana en rodajas y una caja de leche.
Coincidiendo con el 80.º aniversario de la Independencia de Indonesia, la Agencia Nacional de Nutrición (BNPB) anunció que el Programa de Comidas Nutricionales Gratuitas (MBG) alcanzó los 20 millones de beneficiarios. Este anuncio se realizó durante una actualización rutinaria el jueves 14 de agosto.
"Durante la implementación del MBG, hemos tenido conocimiento de varios incidentes de salud en diversas localidades. La BGN ha realizado investigaciones y se ha coordinado con la Oficina de Salud y la Agencia de Monitoreo de Alimentos y Medicamentos (BPOM) para determinar las causas de los incidentes. Los resultados de las investigaciones servirán como información y evaluación para que la BGN implemente altos estándares en la Gestión del Programa MBG y la verificación del SPPG", añadió Redy Hendra, portavoz de la Agencia Nacional de Nutrición.
Qué síntomas presentaron las personas afectadas
Un estudiante de noveno grado de la escuela secundaria Gemolong 1 se despertó con un fuerte dolor de estómago, y presentó dolores de cabeza y diarrea luego de consumir los alimentos.
La sorpresa lo invadió cuando después de comentar su problema en las redes sociales descubrió que no era el único que padecía esos problemas de salud, que trajeron rápidamente a la memoria de los ciudadanos indonesios la intoxicación alimentaria masiva registrada en mayo pasado, que afectó a más de 200 estudiantes en Java Occidental.
En su caso, habían ingerido alimentos que, en los análisis que les efectuaron, dieron positivo de las bacterias Salmonella y Escherichia coli.
Entre las probables razones para la generación de este tipo de problemas de salud pública con los alimentos se encuentra la falta de controles de higiene y el clima cálido del país.
En enero de este año, cuando se lanzó el programa de Comidas Nutritivas o Makan Bergizi Gratis (MBG), Philips J. Vermonte, portavoz de la Oficina de Comunicación Presidencial, indicó que se trataba de “comidas balanceadas de alta calidad preparadas con ingredientes de origen local para garantizar la frescura y cocinas centrales, denominadas localmente como Satuan Pemenuhan Pelayanan Gizi (Centro de prestación de servicios de nutrición)”.
Te puede interesar...
Leé más
Cómo resultó la cumbre entre Trump y Putin en Alaska por el futuro de Ucrania
Chile extremo: aplicará cárcel a quienes introduzcan plagas y enfermedades animales
Un abuelo fue a pedir un préstamo para su esposa enferma y un emocionante gesto lo dejó sin palabras
-
TAGS
- Indonesia
- intoxicación
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario