La embarcación se sumergió frente a Lisboa. Las autoridades confirmaron que los cinco tripulantes fueron rescatados ilesos.
Un grupo de orcas causó el hundimiento de un velero frente a las costas de Portugal. Si bien no se trató de un hecho aislado debido a que se registró otro episodio similar con diferencia de pocas horas y kilómetros, expertos intentaron quitarle dramatismo al sostener que los cetáceos solo estaban jugando.
El episodio que dañó el timón y el casco de la nave ocurrió el pasado sábado cerca de la costa de Caparica, en el municipio de Almada. De acuerdo con el reporte de la Autoridad Marítima Nacional de ese país europeo, no hubo que lamentar víctimas fatales ni personas lesionadas.
La entidad indicó, además, que había cinco personas a bordo del velero hundido, a aproximadamente nueve kilómetros de la playa de Fonte da Telha.
“Los tripulantes se encontraban bien y no requirieron atención médica. Fueron evacuados con la ayuda de una embarcación turística marítima cercana”, se informó oficialmente.
El episodio fue registrado en un video por turistas desde la costa. En las imágenes se ve cómo una orca golpeaba el casco del barco insistentemente hasta desestabilizarlo.
Luego del ataque, la embarcación comenzó a inclinarse antes de hundirse lentamente en el mar.
Medios locales informaron que se trata del tercer naufragio en un año por la misma causa. El primero fue en Gibraltar y el segundo, en la costa del Algarve.
Ese mismo día, otra embarcación con cuatro tripulantes, que también salieron ilesos, sufrió un incidente de orcas en la misma zona y tuvo que ser remolcada al puerto de Oeiras.
“Vi el velero moverse de forma errática”, dijo un testigo
João Filipe, patrón de un barco de avistamiento de delfines que se encontraba cerca, tomó la decisión de desviarse de su trayectoria para asistir a las personas que habían quedado sobre el yate que se hundió.
“Vi el velero moverse de forma errática. Entonces me di cuenta de que estaba siendo atacado por una orca”, recordó, y aseguró que el cetáceo golpeó dos o tres veces la embarcación.
Fue, según indicó, la cantidad “suficiente como para romper el casco en la zona del timón”.
“Intentamos reflotarlo, pero el daño era demasiado grande y se hundió lentamente porque entraba demasiada agua… todo duró algo más de una hora: unos cinco minutos de interacción, y luego el tiempo que tardó en entrar agua y hundirse el barco”, señaló el testigo.
“Es un simple juego”, la explicación de un experto
El investigador de cetáceos desde hace 30 años y presidente de CIRCE (Centro de Conservación, Información y Estudio de Cetáceos), Renaud de Stephanis, entregó una explicación sobre el comportamiento de las orcas.
“Es un simple juego. No hay más historia. Podemos elucubrar mil teorías, pero yo llevo treinta años con las orcas y la conclusión es que es simplemente un juego”, indicó el experto en declaraciones a National Geographic.
Renaud de Stephanis, quien le puso el nombre de Toñi a una de las orcas que participó del incidente, agregó que es la orca “más vieja” que conoce.
“Tiene unos 56 años y ha tenido muchísimas crías, que forman parte de su grupo, que ahora está entre Lisboa y Oporto. Las orcas se mueven en grupos matrilineales y en la Península Ibérica hay tres, un total de 46 a 50 orcas. También está el grupo de Atlas, por ejemplo, que ahora está en el Estrecho de Gibraltar”, explicó.
El especialista mencionó, en paralelo, cómo deben actuar los veleros en estos casos. “No parar. Si paras, amplías el problema. Desde que se aplican las medidas recomendadas en el Estrecho de Gibraltar, que es la zona de estudio más grande que tenemos, hay una reducción del 80% de las interacciones desde el 2023 hasta hoy”, completó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario