Sacan del aire indefinidamente al programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk
Así lo anunció la cadena ABC, por donde se emitía el popular ciclo del comediante, crítico de la gestión de Donald Trump.
La cadena de televisión ABC, una de las más grandes e importantes de Estados Unidos, decidió sacar del aire de manera “indefinida” al popular programa de Jimmy Kimmel, debido a la mención que realizó el comediante durante un monólogo sobre el asesinato de Charlie Kirk.
En específico, el presentador deslizó en la emisión del lunes que MAGA, (Make America Great Again), tal como se conoce al movimiento que acompaña al presidente estadounidense, Donald Trump, de quien Kimmel es un ferviente crítico, busca sacar "un provecho político" con la trágica muerte del activista conservador.
El líder republicano no demoró en expresar su satisfacción por la decisión tomada por ABC de suspender el programa de Kimmel sin siquiera detallar una fecha para una eventual vuelta. “Es una excelente noticia para Estados Unidos”, expresó el mandatario.
Previo a aquella decisión de la cadena televisiva, Nexstar Media, empresa que cuenta con una gran red de canales en todo el país norteamericano, informó que, por el mismo motivo, dejaba de emitir el late night show en tods las estaciones de televisión de la compañía y sus socios.
“Nexstar se opone rotundamente a los recientes comentarios del Sr. Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y reemplazará el programa con otra programación en sus mercados afiliados a ABC”, informó la empresa.
En tanto, Andrew Alford, presidente de la división de radiodifusión de la empresa, explicó: “Los comentarios del Sr. Kimmel sobre la muerte del Sr. Kirk son ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional, y no creemos que reflejen el espectro de opiniones, puntos de vista o valores de las comunidades locales en las que operamos".
Qué dijo Jimmi Kimmel para que suspendieran su programa
El presentador realizó el polémico comentario durante un monólogo que realizó en su programa "Jimmy Kimmel Live".
“Durante el fin de semana se registraron nuevos mínimos, con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar al joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello".
Este comentario no fue otra cosa que la continuidad de una serie de manifestación críticas de Kimmel hacia la gestión de Trump. El mes pasado, el conductor había dihco que obtuvo la ciudadanía italiana, porque lo que sucede en Estados Unidos bajo la gestión del republicano “es tan malo como uno pensaba que iba a ser”.
“Es mucho peor; es simplemente increíble. Siento que probablemente sea incluso peor de lo que a él mismo le gustaría que fuera", señaló en esa oportunidad.
El asesinato de Charlie Kirk
Charlie Kirk, un activista conservador aliado de Trump de 31 años, recibió un disparo mientras participaba de una charla el último 10 de diciembre en la Universidad del Valle de Utah y murió poco después en el hospital.
El gobernador de ese estado, Spencer Cox, se refirió al incidente como "un asesinato político".
El principal sospechoso es Tyler Robinson, un joven de 22 años que presuntamente se escapó por los techos de la universidad luego de realizar el disparo y que se entregó a las autoridades al día siguiente al hecho. Esta semana, fue acusado de homicidio agravado.
Las reacciones tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel
Mientras tanto, en su red Truth Social, Trump se mostró conforme por la decisión tomada por ABC. "El programa de Jimmy Kimmel, cuestionado por sus bajos índices de audiencia, ha sido CANCELADO. Felicidades a ABC por haber tenido finalmente el valor de hacer lo que había que hacer. Kimmel no tiene NINGÚN talento", escribió el presidente estadounidense.
Por su lado, Brendan Carr, director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, que regula el sector en Estados Unidos), dijo este miércoles que el comentario del presentador fue "enfermizo" y no descartó inicial acciones legales.
"Francamente cuando ves cosas así (...) podemos hacer esto por las buenas o por las malas. O estas compañías buscan la manera de cambiar la conducta, de actuar francamente respecto a Kimmel, o la FCC tendrá trabajo adicional por delante", manifestó Carr en una entrevista que concedió a un podcast.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario