El clima en Neuquén

icon
15° Temp
36% Hum
La Mañana argentinos

"Somos criminales", el duro testimonio de los argentinos deportados de Estados Unidos

Más de 10 argentinos arribaron a Ezeiza este jueves, y criticaron duramente la política migratoria de Donald Trump.

Durante su campaña para volver a la Casa Blanca, Donald Trump hizo de la aplicación de las leyes migratorias y de la deportación masiva de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos su bandera. En este 2025, se concretaron 200.000 deportaciones, una cifra que no se registraba desde hace más de una década.

En la madrugada de este jueves se registró la llegada del primer vuelo con 10 argentinos deportados, quienes arribaron al aeropuerto de Ezeiza, donde fueron recibidos por amigos y familiares. Al bajar del Boeing 767 que los trajo de regreso, se mostraron fuertemente disconformes con esta deportación.

Uno de los que llegó fue Matías García, quien emigró a Estados Unidos en 2001 y desde aquel entonces tenía su vida establecida allí. "Es notable el odio en cuanto al racismo en esta paupérrima gestión de Trump", señaló.

argentinos deportados (2)

Otro de los casos que resonó fuertemente fue el de Luciana Lorena Lopresti. Según contó su madre en diálogo con La Nación, estuvo tres meses detenida en Estados Unidos tras ser acusada de agresión. La familia expresó su malestar porque, aseguran, contaba con todo lo que la acreditaba como ciudadana estadounidense pero igualmente quedó bajo custodia.

"Una página negra dentro de la historia gloriosa de Estados Unidos"

Entre los casos de por qué surgieron estas deportaciones, se encontraban vencimiento de visa, ingresos irregulares al país y antecedentes judiciales por distintas causas, como conflictos familiares o episodios de violencia.

Matías, quien reveló su historia a TN, comentó que su visa de trabajo en suelo norteamericano vencía recién en 2030 y fue detenido entre el 21 y 22 de agosto. "Mi hija tiene 21 años y luego de concluir el trámite me dijeron 'pase por el costadito para unas preguntas adicionales'. Y ahí me llevaron", relató.

"Están partiendo familias a la mitad. Hay cosas inverosímiles de las cuales se están agarrando para sacarse de encima a los inmigrantes", afirmó García.

En este sentido, realizó duras críticas a la gestión de Donald Trump y la definió como "una página negra dentro de la historia gloriosa de Estados Unidos. A los ojos de ellos nosotros somos criminales".

Llegó el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos

Marcos Ontivero, otro de los argentinos que llegó a Argentina, dijo que muchos fueron "por el sueño americano". "No somos criminales, quiero que lo sepan. No matamos, no violamos", expresó indignado, ya que vive hace 7 años allí.

Ontivero relató que fue detenido en San Antonio, Texas, cuando estaba a pocos minutos de alcanzar su destino: “Me faltaban diez minutos para llegar”. Permaneció casi un mes bajo custodia hasta que lo embarcaron rumbo a Buenos Aires.

Según su testimonio, el trato recibido fue correcto: "Me daban de comer, tenía contacto con mi familia por una tablet porque el celular lo perdí cuando iba corriendo en el monte para huir de la policía".

Según contó, las autoridades le informaron que no podrá regresar a Estados Unidos por cinco años. En México quedaron su esposa y su hija, lo que convierte la situación en aún más difícil para él. "Está complicado estar lejos de la familia, estar rodeado de gente buena", resumió.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario