El clima en Neuquén

icon
28° Temp
21% Hum
La Mañana cáncer

Cáncer de cabeza y cuello: cómo atacar las principales causas para prevenir esta afección

Los especialistas en este tipo de tumores se reunieron en las jornadas "Puentes en Oncología" y repasaron los puntos clave de la prevención. Los hábitos que hay que cambiar.

El cáncer de cabeza y cuello es uno de los que requieren un tratamiento más desafiante para alcanzar la curación. Los pacientes sufren la pérdida del habla y de piezas dentales durante el tratamiento oncológico que ataca los estadíos más avanzados de la enfermedad. Por eso, tomar medidas de prevención y detección precoz es crucial y, para eso, hay dos enemigos clave ya identificados: el tabaco y el alcohol.

El término cabeza y cuello engloba una serie de tipos de cáncer, como los de lengua, laringe, encías, mucosas de la boca o tiroides, entre otros tumores.

"Los dos causantes tradicionales son el tabaco y el alcohol, y en los últimos años se ha descubierto una vinculación con el virus del HPV", dijo la médica cirujana de Leben Salud, Valeria Manríquez, que participó en las jornadas "Puentes en Oncología" desarrolladas este jueves en el Centro Oncológico Integral (COI) de Neuquén.

"Lo más importante es no fumar", agregó la médica radioterapeuta de Leben Salud, Palmira Pérez Verdera que consideró que "fumar es un hábito que hay que discontinuar como uno pueda" para prevenir este tipo de afecciones, que generan graves complicaciones en los pacientes durante el tratamiento y requieren de un abordaje integral de cada caso desde múltiples disciplinas.

Prevención sobre el cáncer

Para las especialistas, es fundamental detener o reducir el consumo de tabaco y alcohol, pero también fomentar hábitos saludables, como la nutrición adecuada, el ejercicio físico y la vacunación.

COI -Jornada Multidisciplinaria Tumores de Cabeza y Cuello (11)

"La vacuna contra el HPV está en el calendario nacional para todos los niños antes de los 10 años. Todavía no se vio el impacto directo de la vacuna porque hacen falta más años para tener un panorama estadístico, pero va a tener un impacto positivo enorme cuando la gran mayoría de la población esté vacunada", aclaró Manríquez.

Y aportó otros hábitos necesarios para prevenir al máximo este tipo de tumores. "La alimentación es fundamental, con la incorporación de frutas, verduras y alimentos de calidad", aseguró.

COI -Jornada Multidisciplinaria Tumores de Cabeza y Cuello - Palmira Perez Verdera- Radioterapeuta (4)

A eso se suma la necesidad de tener una buena higiene bucal, que incluye no sólo el lavado de dientes sino la visita frecuente al odontólogo. "La higiene bucal es muy importante, mantener la cavidad oral libre de de caries, con una higiene adecuada y muy importante el diagnóstico precoz de lesiones sobre lo que son las mucosas, la lengua y la encía; hay que consultar con el odontólogo de cabecera o con el estomatólogo, que es muy importante", afirmó.

Síntomas para estar alerta

Las especialistas aseguraron que la detección precoz es clave para atacar el problema a tiempo y reducir al máximo la necesidad de recurrir a tratamientos invasivos. Por eso, aconsejaron realizar controles periódicos de forma habitual, sin esperar a que aparezcan los primeros síntomas.

"El cáncer no duele, no provoca síntomas", dijo Pérez Verdera y agregó: "Eso hay que entenderlo. Uno piensa que el cáncer sangra, duele, es algo espantoso que no sucede de golpe y no es así. Lleva un tiempo para gestarse en la mayoría de las pacientes".

COI -Jornada Multidisciplinaria Tumores de Cabeza y Cuello - Valeria Manriquez- Cirujana (2)

"Si uno tiene alguna otra otra comorbilidad que baje las defensas, si uno fuma, si es alcohólico, si tiene una pieza dental en mal estado, hay que ir al odontólogo, hay que revisarse, hay que tener conductas de prevención y de exámenes periódicos aún cuando uno no tenga síntomas, no hay que asustarse", agregó la profesional.

Aclaró que es fundamental "cuidarse en todo sentido y revisar la boca periódicamente por un especialista" porque "cuanto antes se detecte, más fácil es el tratamiento y menos cruento es".

COI -Jornada Multidisciplinaria Tumores de Cabeza y Cuello (3)

Sin embargo, hay algunos síntomas que podrían indicar un estado más avanzado de la enfermedad, por lo que los médicos aconsejan estar siempre alertas a las señales para hacer una visita rápida a los centros de salud.

"Con respecto a los tumores de laringe, la señal es el cambio de voz, la disfonía", dijo Manríquez. Y agregó: "Con respecto a los tumores de cavidad oral, llagas o lesiones que no se curan, que pasan las semanas y sigue estando o incluso es cada vez más grande, eso es muy importante tenerlo presente. Y ahí sí concurrir eh a un médico y que él los guíe con otros especialistas".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario