Ante la escasez de agua debido a la sequía en la provincia, el Gobierno de Neuquén presentó el plan de asistencia y créditos para los productores de la región.
Según la ley 3.117 -y su decreto reglamentario 143/19-, se estableció el Estado de Emergencia Agraria y/o Desastre Agrario, Hídrico y Productivo por sequía en todo el territorio de la provincia de Neuquén. Esta disposición, que rige desde el 1ro de enero de 2025, incluye una opción de prórroga por un período de seis meses. En este contexto, el Gobierno de Neuquén presentó un plan de asistencia, que comprende diversas líneas de créditos para que los productores de la región puedan hacer frente a la sequía.
Cabe destacar que este plan está dirigido a personas humanas o jurídicas, ocupantes a cualquier título de explotaciones agrarias, que acrediten afectación ante la autoridad de aplicación -el Ministerio de Economía, Producción e Industria de la provincia de Neuquén-, conforme lo dispuesto por la Ley 3.117.
Para enfrentar la emergencia por la sequía, el Gobierno de Neuquén destinará 4.430.000.000 de pesos. De este total, 3.000 millones de pesos se otorgarán en diversas líneas de financiamiento para los productores de la región.
Según lo detalló el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, se dispuso un incremento presupuestario del 457%. “Con un decreto no podemos hacer que llueva o que nieve, pero sí podemos encargarnos de llevar adelante acciones concretas, rápidas, y no cuando ya suceda, sino anticipando lo que va a venir”, afirmó el funcionario.
En relación a la sequía –o escasez del agua-, Figueroa sostuvo que “si usamos esta crisis para gestionar el agua de otra manera, nos va a beneficiar no solo este año, sino en los venideros. El área de Recursos Hídricos se ocupará de hacer perforaciones, contratar camiones y llevar agua a las zonas que lo requieran”, y añadió: “No hacemos lo que queremos, hacemos lo que podemos. Venimos de una provincia endeudada y con una gran deuda social y de infraestructura. Por eso, tenemos que poner cada peso donde debe estar”.
Por su parte, Guillermo Koenig - ministro de Economía, Producción e Industria de la provincia de Neuquén- se refirió a los créditos que la provincia ofrece a los productores: “En medio de una economía nacional con tasas del 60 al 100%, nosotros ofrecemos créditos al 10% o al 20%, con meses de gracia. Nos ponemos al lado de los productores, el dinero sale del presupuesto provincial, del dinero de todos los neuquinos”.
Asimismo, Koenig afirmó que los créditos otorgados por la provincia de Neuquén para enfrentar la sequía en la región incluyen “a los pequeños, medianos y grandes productores, tengan título de propiedad o no, los consideramos productores y vamos a trabajar para regularizar cada caso”.
Entre otras líneas de crédito, el Gobierno de Neuquén anunció las de inclusión financiera, otra para productores registrados, una específica para eficiencia del agua bajo riego, pre financiamiento comercial, una orientada al transporte -con el foco puesto en los crianceros trashumantes-, la línea ganadera para emergencia y la línea para productores ganaderos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario