El clima en Neuquén

icon
17° Temp
51% Hum
La Mañana combustibles

Con la baja de YPF, cómo quedan los precios de los combustibles en Neuquén

Horacio Marín, presidente de la petrolera estatal, anunció que el precio se reducirá 4% en promedio.

Horacio Marín, CEO de YPF, anunció que bajará el precio de los combustibles. En Neuquén, se espera que se aplique una baja similar que a nivel nacional.

Si bien los precios exactos aún no han sido detallados por la empresa, tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires (que sirven como indicador para otras regiones), una baja promedio del 4% podría significar una reducción de alrededor de $49 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium, por ejemplo.

En declaraciones a radio Mitre, el directivo aseguró: “Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajamos 5%, pero después un aumento de impuestos que terminó quedando en 2%”.

ON - Aumento nafta (6).jpg
Luego de patear los ajustes de mayo, el Poder Ejecutivo autorizó un ajuste mínimo del impuesto a los combustibles.

Luego de patear los ajustes de mayo, el Poder Ejecutivo autorizó un ajuste mínimo del impuesto a los combustibles.

“A partir del primero de mayo, que es el Día del Trabajador, el promedio de los combustibles (nafta y gasoil) YPF lo va a bajar 4%. Confirmado”, dijo el presidente de la petrolera estatal.

“Tenemos un compromiso tácito entre nosotros, YPF, y todos los consumidores: Cuando hay que bajar la nafta la bajamos, pero que cuando hay que subirla también la vamos a subir”, dijo Marin.

En este punto aclaró que la cotización del petróleo Brent no era la única variable en danza. “Hay cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio de petróleo, los impuestos y finalmente, el precio de los combustibles”.

Según, Ámbito, la decisión de YPF surge tras el movimiento descendente del precio del petróleo en marzo pasado, donde se redujo 15% desde finales de ese mes, con la baja del valor del barril de los u$s74,98 a u$s63,60.

image.png

Actualmente, el precio del litro de nafta en Argentina ronda los u$s1,1, ubicando al país como el tercero más caro de Sudamérica, solo por detrás de Uruguay (u$s1,8) y Chile (u$s1,2), según datos internacionales.

“Los precios no están atados a la inflación”, aclaró Marín, en referencia al dato del IPC de marzo (3,7%), y sostuvo que los combustibles se ajustan según la cotización del crudo internacional, la carga tributaria y el tipo de cambio.

En relación con la estructura de precios, el ejecutivo de YPF indicó que el valor de los combustibles en la Argentina está muy cerca del nivel de import parity —la referencia internacional de precios—, con una diferencia de apenas el 1%. También destacó que hay provincias y ciudades donde aún existen distorsiones de precios que la petrolera está intentando corregir. “En la Ciudad de Buenos Aires, la nafta costaba un 15% menos que en La Matanza por subsidios a estacioneros del conurbano, una locura. Eso se está normalizando”, explicó.

Cómo quedarían los precios de los combustibles en Neuquén tras la baja anunciada por YPF

Utilizando el promedio de 4% que estableció Marín, puede calcularse la baja en Neuquén:

  • Nafta Súper: De valer $1094 pasaría a $1.050,24.
  • Nafta Infinia: De valer $1354 pasaría a $1.299,84.
  • Diésel: De valer $1330 pasaría a $1.276,8.
  • Infinia Diésel: De valer $1601 pasaría a $1.536,96.

Sin embargo, los precios oficiales aún se desconocen y es probable que se confirmen una vez implementados.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario