El clima en Neuquén

icon
13° Temp
47% Hum
La Mañana desalojo

Desalojo al vendedor ambulante: el pedido para seguir en su puesto de trabajo

Estuvo detenido en la Comisaría Segunda, incomunicado. Aseguró que están organizados con el resto de los vendedores ambulantes para poder regularizarse.

El pasado jueves, la rutina de un vendedor ambulante que desde hace más de veinte años vende frutas en distintos puntos de Neuquén, terminó de la peor manera: fue detenido en un operativo de Comercio de la Municipalidad y su mercadería fue decomisada. Tras la viralización de un video del episodio, el hombre espera encontrar respuesta para formalizar su trabajo.

"Dos por año me sacan, pero esta vez pasó a mayores", manifestó Miguel Muñoz a LMNeuquén, y relató en primera persona lo sucedido cuando estaba en su puesto en calles Saturnino Torres y Perticone, frente a la ex ruta 22 cuando a las 9.30 vio llegar una camioneta de la Municipalidad acompañada por la Policía.

"Eran los de Comercio, estaban a 200 metros y minutos después, aparece un móvil, se acercan y me dicen, te tenemos que decomisar todo'. Le digo: 'pero por qué si usted me dice que me vaya, yo levanto todo'", narró sobre el comienzo de una discusión que, según aseguró, nunca pensó que terminaría tan mal.

vendedor ex ruta 22

"Me dice que su jefecita le dijo que me levantara todo, hace 15 días vino a verme al puesto personalmente, me dijo que de acá en más no me iba a dejar trabajar, que me busque otro trabajo, me trató como lo peor", denunció Muñoz.

Acto seguido, admitió que empezó a romper los frascos de miel contra el asfalto "para que no se las lleven porque se las comen ellos las cosas", lo que desencadenó una violenta reacción de los efectivos. "La Policía me agarró y querían tirarme, dejaron la escopeta tirada en el piso al lado de la mesa, y en la calle me empezaron a patear", recordó y agregó que un muchacho que intentó ayudarlo, fue agredido con una trompada de un policía y amenazas de más golpes.

"No pueden intervenir así de esa manera, le decían que también lo iban a llevar en cana, lo basurearon, y después de que me llevan a la Comisaría pasan por la estación de servicio, le tiran un beso y le hacen sonar la sirena, entonces fue a la Jefatura a hacer una denuncia interna", relató Muñoz.

Detenido e incomunicado

Muñoz indicó que estuvo detenido en la Comisaría Segunda alrededor de doce horas, y terminó con una causa por desorden en la vía pública. Sin embargo, por el decomiso de la mercadería dijo que no le llegó ninguna notificación desde la Muni.

La experiencia en la unidad también fue violenta: "no había lugar en las celdas, me tuvieron en un pasillo esposado a una mesa de hierro, ahí conocí a un sobrino de los Bin Laden, me tuvieron incomunicado y sin comida".

Al respecto de la experiencia, indicó que le resultó impactante el contraste de estar con personas que fueron detenidas por delitos: "los chicos se reían de que están vendiendo droga, le clausuraron la casa, y uno que trabajó por derecha no te dejan trabajar".

Violenta detención a un vendedor que tiene un puesto en Saturnino Torres y Avenida Mosconi

El pedido de los trabajadores ambulantes al municipio

El sábado, apenas dos días después de la detención, Muñoz se cruzó con el intendente Mariano Gaido en una actividad en el barrio Confluencia, donde vive junto a su esposa. “Nos juntamos con otros vendedores y le dije lo que había pasado, no quiso ver el video pero nos escuchó, le pedí que nos deje trabajar, que nos cobre un canon, que nos dé un permiso porque venimos hace más de 20 años en la calle”, relató.

Muñoz hace una diferencia entre los "viejos" vendedores de la calle que son aproximadamente 20 personas, y los vendedores de la estación de la cereza y la frutilla. "No somos 5000 personas, somos familias que encontramos esta forma de trabajar", aseguró y agregó que para él sería imposible alquilar un local.

En referencia a Comercio, aseguró que le han pedido explicaciones de por qué tiene camioneta. "Nos cuestionan porque supuestamente tenemos camioneta, Comercio venía y me decía mi jefa está enojada porque vos tenés camioneta nueva, yo tuve un rastrojero, una f100, una Dodge, y hace 8 años me compré la que tengo ahora laburando en la calle", manifestó.

vendedor decomiso

En relación con el cuestionamiento de por qué vende en la calle y no en una feria, como la del Parque Central, Muñoz alegó: "no puedo vivir de la feria el sábado o en la Plaza de Boca, no puedo competir con los bolivianos porque ellos cultivan, si yo recompro poquito y revendo".

En tanto, agradeció a la solidaridad que recibió de parte de viejos clientes y conocidos, incluso, indicó que le quisieron ayudar enviando dinero por mercado pago. "Mucha gente que me llamó me ofreció plata y le dije que no, que yo quiero mi trabajo, soy Miguel de la camioneta roja".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario