El clima en Neuquén

icon
13° Temp
50% Hum
La Mañana Neuquén

¿Dónde y cuándo cerrarán los partidos políticos la campaña en Neuquén?

Tres espacios ya tienen actos confirmados, mientras que otros prevén realizar actividades sin grandes escenarios.

Los principales partidos políticos en Neuquén entrarán esta semana en el último tramo de la campaña con miras a los comicios del 26 de octubre, donde la provincia pondrá en juego seis bancas en las dos Cámaras del Congreso Nacional (tres en Senadores e igual número en Diputados).

Y la mayoría ya tiene definidas las actividades y los actos de cierre que realizará.

La Neuquinidad, el espacio creado por Rolando Figueroa y que lo tuvo como líder de la campaña, tendrá su gran encuentro en el estadio Ruca Che. Programado para el 20 y en un horario todavía a confirmar, se convocará a militantes no solo de Neuquén capital, sino también de las ciudades de la Confluencia como Centenario, Plottier y Senillosa.

El oficialismo provincial orientó su discurso para estas elecciones en lo hecho por la gestión de Figueroa, bajo la premisa de que el concepto subjetivo de la “neuquinidad” se traduzca en cosas concretas, como las obras que se están haciendo en la provincia (algunas que le corresponderían a Nación), como también las inversiones en Salud y Educación.

Se intentó transitar un camino “por fuera de la grieta nacional”, reforzando la idea de un “modelo neuquino”, en el sentido de un Estado presente.

nadia marquez la libertad avanza

Libertarios

Por su parte, en la Libertad Avanza de Neuquén resta definir si se realizará o no un acto de cierre, aunque la idea es hacer “más contacto con la gente” en lugar de “grandes actos”. Por lo pronto, este fin de semana los candidatos de LLA estuvieron en Centenario, Picún Leufú y Piedra del Águila, el fin de semana que viene irán el sur de la provincia y los últimos días previos a los comicios las actividades se centrarán en Neuquén capital y Plottier

Dentro de LLA de Neuquén, y al igual que en el resto del país, la apuesta es polarizar con el kirchnerismo. Del mismo modo que se hizo en Buenos Aires (aunque no con buenos resultados) el espacio político del presidente Milei apuntó a esta estrategia.

De todas maneras, no se ocultó la preocupación por lo ocurrido en tierras bonaerenses, como tampoco del escándalo que derivó en la baja de la candidatura de José Luis Espert.

De ahí las dudas que se generaron en Buenos Aires respecto de la conveniencia o no de que el presidente o funcionarios nacionales bajen a Neuquén para este último tramo de la campaña (el acto en el que iba a asistir el ministro de desregulación Federico Sturzenegger se suspendió), pero insistirán en focalizar que la pelea acá también seguirá siendo contra el “fantasma kuka”.

No obstante, desde lo electoral, saben que la disputa de votos y, en consecuencia, de las bancas que puedan obtener en las dos cámaras del Congreso, es con La Neuquinidad.

Joaquín Eguía ok.mp4

El otro espacio libertario que en mayor o menor medida le puede restar votos es Fuerza Libertaria, que lleva como cabezas de las listas a senadores y diputados a Carlos y Joaquín Eguia, y que ya tiene todo confirmado para su cierre de campaña.

Será en el salón Raimbow del Casino Magic, el jueves 23, a las 20.30, en un acto para 750 personas sentadas, donde estarán todos los candidatos y se hará un agradecimiento al acompañamiento de la gente.

La estrategia y el discurso de Fuerza Libertaria apuntó en toda la campaña de manera muy crítica y ácida contra los candidatos que la LLA lleva en Neuquén. En particular, sobre la figura de Nadia Márquez y sus antecedentes respecto a la causa por estafas que la actual diputada nacional tuvo que enfrentar hace más de 10 años atrás y por la cual se acogió a una probation.

El peronismo y el resto

Del lado del peronismo se hará un acto por el 17 de octubre todavía con lugar a confirmar y como cierre de campaña se prevé una gran caravana de los candidatos de Fuerza Patria y los militantes de este espacio político por Neuquén capital, como ya se hizo en anteriores procesos electorales.

El peronismo neuquino, al igual que en LLA, apostaron a la polarización, parándose del otro lado del mostrador.

El eje del discurso para este espacio fue presentarse como la “garantía” para poner un freno al gobierno nacional, haciendo foco en los temas más controversiales que pasaron por el Congreso, como las jubilaciones, los fondos para atender la discapacidad, la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario.

Se indicó en su momento que este freno también fue “un tiro por elevación a los provincialismos de gobernadores qué acuerdan en el Congreso con el gobierno nacional”.

SFP Silvia Sapag y Beatriz Gentile Candidatos Fuerza Patria (6)

La oferta electoral del 26 de octubre en Neuquén se completará con los partidos de izquierda con una línea bien definida (Frente de Izquierda y Nuevo Más), como también la representación de una organización sindical con Más por Neuquén, con el titular de ATE Carlos Quintriqueo como cabeza de la lista de senadores.

Al igual que el peronismo, Quintriqueo organizó un acto para el 17 de octubre, que servirá como cierre de campaña y donde ya está confirmado el lugar y el horario en que se llevará a cabo. Será a las 19 en La Caldera, el gimnasio del Club Independiente.

A su vez, Desarrollo Ciudadano, el partido de la destituida ex vicegobernadora Gloria Ruiz, buscará el voto de los que se fueron, junto con ella, de la administración provincial. Su campaña la está realizando a la par del proceso que se le inició en la justicia y no se sabe si hará o no un acto de cierre.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario