El clima en Neuquén

icon
21° Temp
23% Hum
La Mañana allanamientos

Allanamientos a mercado de drogas: tres personas quedaron en prisión preventiva

Las personas que ya fueron acusadas manejaban cuatro kioscos narco. Quedan otras 20 aún bajo investigación que podrían ser acusadas en los días siguientes.

Tras realizar un megaoperativo de 11 allanamientos a varios kioscos narco del sureste de la capital neuquina, la fiscalía acusó a siete personas, tres de las cuales quedaron en prisión preventiva. Se trata de una madre y sus dos hijos, quienes manejaban la boca de expendio con más denuncias de vecinos. El detalle de los secuestros y cómo operaba cada uno.

Según informaron desde la Fiscalía, siete personas fueron acusadas por la fiscal del caso Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo el día viernes, tras una serie de 11 allanamientos realizados en el marco de la primera Intervención de Mercado de Drogas (IMD) desarrollada en la ciudad de Neuquén. "Las IMD implican una intervención simultánea que apunta a desbaratar el comercio en sectores geográficos concretos, en este caso, en el cuadrante sureste de la ciudad", explicaron.

Tres de las personas quedaron detenidas con prisión preventiva por cuatro meses, y más de 20 personas que ya fueron liberadas quedaron supeditadas a la investigación y se evaluará llevarlos a formulaciones de cargos en los próximos días.

megaoperativo allanamientos microtrafico

Los procedimientos se concretaron durante la noche del jueves, de manera simultánea, en distintos puntos del cuadrante sureste de la ciudad. Uno de los domicilios, ubicado sobre calle Bahía Blanca, a pocos metros de la Avenida Mosconi (ex Ruta 22), fue clausurado por cuatro meses.

El operativo forma parte del plan diseñado por la Fiscalía de Narcocriminalidad, encabezada por el fiscal jefe Agustín García, a partir de un informe criminológico sobre la zona Confluencia. La fiscal Titanti tuvo a su cargo la investigación proactiva del sector, con el objetivo de confirmar puntos de venta y personas indicadas como vendedoras de droga en el área.

Las audiencias de formulación de cargos se realizaron ante la jueza de garantías Carina Álvarez, quien había autorizado previamente los allanamientos nocturnos y dispuso las medidas cautelares solicitadas por la fiscalía. En los procedimientos participaron más de 100 agentes de la Policía provincial, bajo la coordinación del fiscal general José Gerez, en el marco de la primera IMD desde que los delitos vinculados con la comercialización de drogas pasaron a la esfera provincial.

Siete acusados

En una de las audiencias, la fiscalía imputó a "L.S.C." e "I.D.C." por comercializar estupefacientes, al menos desde julio hasta el 9 de octubre, en una vivienda de calle Eliseo Boerr, en el barrio Confluencia.

Según la acusación, ambos “atendían a los compradores que llegaban al domicilio a pie o en bicicleta, o realizaban las transacciones en la vía pública, bajo la modalidad de pasamanos”. También se implementaba un sistema de envíos (delivery), activo las 24 horas.

LMNeuquén pudo conocer que apenas en el último mes, se llegaron a registrar al menos 17 movimientos compatibles con venta de estupefacientes.

Durante el allanamiento, se secuestraron 590 gramos de marihuana en cogollos, además de semillas, siete plantines, varios frascos de fertilizantes, luces ultravioletas, dos balanzas de precisión, celulares, municiones de distintos calibres y $40.300 en efectivo, en billetes de baja denominación.

megaoperativo allanamientos microtrafico (2)

El hecho fue calificado como comercio de estupefacientes en calidad de coautores. A "L.S.C." e "I.D.C." se les impusieron comparendos semanales; es decir, que recobraron la libertad tras ser acusados.

Otro de los imputados fue "J.F.M.O.", quien fue acusado por el mismo delito. La investigación determinó que vendía drogas por lo menos desde el mes de julio y hasta el 9 de octubre en una vivienda de calle Chocón al 2500, en el barrio Confluencia. En ese período se detectaron al menos 76 movimientos compatibles con la comercialización, principalmente en horas de la noche.

En el allanamiento a este domicilio, la Policía secuestró 52 gramos de cocaína, recortes de nylon para fraccionamiento, un celular y $235.000 en efectivo. A este imputado también se le dictaron comparendos en comisaría.

megaoperativo allanamientos microtrafico (3)

En un tercer procedimiento fue detenido "K.A.V.", también acusado por comercio de estupefacientes, quien operaba desde su domicilio en calle Coronel Belisle, también en el barrio Confluencia, según pudo saber LMN. La maniobra detectada ocurría mayormente en su vivienda, al fondo de un lote, donde hacía ingresar a los compradores, quienes se retiraban después de escasos minutos. Con otros, el intercambio se realizaba directamente en la vereda bajo la modalidad pasamanos y, aunque estos movimientos se detectaban en diversos horarios, ocurrían principalmente en horas de la tarde noche.

En el domicilio, durante el allanamiento del jueves, se hallaron 171 gramos de cocaína, balanzas, recortes y bolsas de nylon, un celular y $1.535.100 en billetes de baja denominación.

Una madre y sus dos hijos quedaron detenidos

Finalmente, los tres imputados que quedaron en prisión preventiva por cuatro meses son "B.A.M.R.", "A.M.R." y "M.V.Z.", dos hermanos y su madre, quienes manejaban el kiosco narco ubicado en calle Bahía Blanca al 500, una boca de expendio más que conocida en el barrio Belgrano.

En ese domicilio, las operaciones se detectaron desde marzo y hasta esta semana. Los hijos de la mujer eran quienes recibían y atendían mayormente a los compradores; en algunas ocasiones los hacían ingresar y en otras los atendían sobre la vereda, donde muchas veces solían apostarse -insólitamente- en reposeras a esperar las ventas. Entre julio y octubre, se constataron al menos 57 movimientos compatibles con la comercialización ilegal.

Al momento de allanar su vivienda, los hermanos intentaron darse a la fuga en un auto y su madre a pie en dirección norte, pero se encontraban rodeados y fueron rápidamente aprehendidos.

megaoperativo allanamientos microtrafico casa bahia blanca

Dentro del domicilio se encontraron 50 gramos de cocaína, 11 gramos de marihuana, dos balanzas con restos de sustancia, recortes de papel, dinero en efectivo por $263.000 y varios chips telefónicos.

Respectos de ellos tres, la fiscal Titanti sostuvo que, de permanecer en libertad, existiría riesgo de fuga y de entorpecimiento del proceso, y destacó que uno de los imputados tenía una causa previa en la que había accedido a una suspensión de juicio a prueba. Con estos fundamentos pidió su detención en prisión preventiva.

La jueza hizo lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal y dispuso la prisión preventiva y la clausura del domicilio por el mismo plazo de cuatro meses.

megaoperativo allanamientos microtrafico (4)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario