El clima en Neuquén

icon
16° Temp
41% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

El fuerte comentario de Rolando Figueroa sobre la ley de Ficha Limpia, tras la candidatura de Gloria Ruiz

El gobernador repasó algunos de los ejes medulares de su gobierno e hizo énfasis en que nadie con antecedentes penales puede ocupar un cargo en Neuquén.

En el acto de presentación del programa de Incentivo al uso racional y eficiente de la energía, realizado ayer en el Centro de Convenciones Domuyo, el gobernador Rolando Figueroa, brindó un discurso en el que repasó las guías de su gestión. El mandatario hizo foco en la puesta en marcha de las acciones destinadas a “edificar una nueva provincia”, a partir de un Estado eficiente. En ese marco, destacó la puesta en marcha de la Ficha Limpia en Neuquén.

“Para nosotros es un día muy importante”, comentó con relación al nuevo programa de créditos destinado al Incentivo y uso racional y eficiente de la energía. “Estamos muy orgullosos del equipo que tenemos en todos los organismos”, señaló y dijo: “Si hay algo que valora el ser humano, es la palabra libertad. Nosotros creemos que en Neuquén hemos encontrado otra forma de vivir en libertad, que no es el 'sálvese quien pueda'”.

“Queremos una Neuquén libre de las familias del poder. Estamos cansados de que siempre sean los mismos los que accedan a los créditos”, sostuvo. Además, valoró la instancia de juicio a los ex funcionarios acusados de cometer presuntos delitos en la distribución de planes sociales.

Ficha Limpia

Como parte de ese nuevo rumbo, Figueroa destacó la sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia: “Nadie con antecedentes penales puede ocupar un cargo”, expresó y aseguró que ese criterio se aplica también a los funcionarios designados por el Ejecutivo.

En este sentido, el mandatario provincial lamentó que el Congreso de la Nación “no haya tenido el coraje y la valentía de sancionar una ley de estas características” a nivel país.

gloria ruiz prontuario foto justicia
Los delitos por los que acusaran a Gloria Ruiz la podrían hacer terminar en prisión.

Los delitos por los que acusaran a Gloria Ruiz la podrían hacer terminar en prisión.

La norma provincial fija en su artículo primero, la implementación en la provincia de Neuquén del “Instituto de Ficha Limpia, con el objeto de establecer que las personas incursas en los supuestos que por esta ley se determinan, no puedan ser candidatos/as a cargos electivos como así tampoco designados/as para integrar el Gabinete Provincial, designaciones políticas en el Gobierno de la Provincia, Consejeros de la Magistratura, Vocales del Tribunal de Cuentas, magistratura judicial, ministerios públicos y secretarias, subsecretarias y direcciones municipales”.

La candidatura de Gloria Ruiz

La ex vicegobernadora de la provincia, Gloria Ruiz, que fue destituida de ese cargo en diciembre, será candidata a diputada nacional por el partido Desarrollo Ciudadano, la fuerza política que ella misma había creado y que se presentó en alianza con Comunidad en las últimas elecciones provinciales.

Ruiz intentará volver a la arena política en una elección nacional ya que, por la ley de ficha limpia, su participación tanto para cargos electivos como ejecutivos en la provincia, está vedada.

A Ruiz, que será cabeza de la lista a diputados que Desarrollo Ciudadano presentó ante la justicia electoral, la acompañarán en esa nómina como titulares Carlos Roberto Cides y Laura Roxana Nievas, en tanto que las suplencias recaen en Emmanuel Santiago Reynolds, Otilia Silvia Castillo Núñez y Armando de la Cruz González.

A su vez, para la Cámara de Senadores los titulares serán Marisa Roxana Torres San Juan, Luis Alberto Vázquez y Mireya del Carmen Barros, mientras que los suplentes serán Luis Aroldo Cesar, Israelita Fuentealba y Cristian Antonio Banegas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario