En Huinganco ya brotan 5.000 tulipanes plantados este año y se espera que florezcan en octubre, ofreciendo color y turismo al Alto Neuquén.
El corazón del Alto Neuquén se tiñe de expectativa: los 5.000 bulbos de tulipanes plantados este año comienzan a asomar en el vivero provincial de Huinganco y prometen una postal única para la primavera. La floración, prevista para octubre, podría coincidir con el Día de la Madre, ofreciendo un atractivo turístico y productivo para la región.
El intendente Luis Sepúlveda confirmó que el crecimiento de las plantas se da según lo esperado: "Ya comenzaron a salir las plantas y vienen con un muy buen crecimiento. Las heladas ayudaron porque retrasaron un poco el proceso, y eso garantiza que tendremos la floración para el Día de la Madre".
Conocida como el jardín del Neuquén, Huinganco tiene una larga tradición vinculada al cuidado ambiental y a la producción forestal. Allí se creó el primer bosque comunal del país y funciona la primera escuela primaria con orientación forestal de la provincia. Hoy, el vivero provincial amplía su experiencia incorporando especies como los tulipanes, que buscan diversificar la economía local y reforzar la identidad turística.
Octubre, el mes ideal para ver toda la floración de los tulipanes
La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Provincia, el municipio, Producción y el vivero local. Según recordó Sepúlveda, la primera experiencia con tulipanes se realizó hace 25 años, cuando Rolando Figueroa era intendente. "Nos sirvió para ver el potencial que tenía la región para sumar un atractivo turístico y también una alternativa económica", señaló.
Este año se implantó una parcela demostrativa con variedades Sancerre, Leen van der Mark, Ille de France y Renown. Los bulbos fueron adquiridos a la empresa Tulipanes Patagonia, de Trevelin (Chubut), con más de 30 años de trayectoria en el cultivo.
Además, el Centro PyME-ADENEU trabaja en la transferencia de conocimientos y capacitaciones para que, en el futuro, productores y emprendedores puedan desarrollar sus propios cultivos. El objetivo es diversificar la matriz productiva, generar empleo y consolidar al norte neuquino como un destino atractivo en primavera.
"Octubre va a ser una oportunidad más para visitar nuestro querido norte neuquino cuando esté toda la floración de estos bulbos de tulipán", invitó el intendente.
¿Dónde queda el increíble campo de tulipanes de la Patagonia?
En la Patagonia hay un hermoso campo de 2,3 millones de tulipanes que está a punto de florecer y en los últimos años se convirtió en una gran atracción turística debido a que se llena de colores vibrantes en primavera. El escenario es casi de película, y genera miles de visitas en búsqueda de una foto o recuerdo único.
Se trata del Campo de Tulipanes de Trevelin que está ubicado en esa pequeña aldea galesa de 10 mil habitantes que está peleando por convertirse en uno de los mejores pueblos del mundo en un concurso que organiza ONU Turismo.
En 1996 se inauguró este campo de tulipanes, o sea 111 años después de la fundación de Trevelin, y se convirtió en uno de los lugares imperiales a visitar en esta colonia galesa, que además se destaca por contar con una gastronomía típica de primer nivel.
Es por eso que se convirtió en un ícono del turismo, concentrando también a muchísimos extranjeros que deciden conocer los lugares más destacados de la Patagonia.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario