El evento contará con la presencia de distintos gin regionales y nacionales, oferta gastronómica y música en vivo. En lugar del viernes, empezará este sábado.
El Festival del Gin estaba planeado para este viernes 17 y sábado 18, sin embargo, el evento fue reprogramado cuando el Gobierno de la Provincia de Neuquén declaró duelo provincial en memoria de Azul Semeñenko, la empleada estatal víctima de transfemicidio.
Finalmente, el Festival del Gin se llevará a cabo el sábado 18 y domingo 19 y tendrá lugar en el Parque Este de Neuquén a partir de las 18 horas y hasta las 0, con entrada libre y gratuita. La propuesta busca reunir el mejor gin de la región y el país, sumando degustaciones, coctelería de autor y ofertas gastronómicas a través de foodtrucks y productos locales.
El evento es organizado por la subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Neuquén, en conjunto con la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén. La propuesta, forma parte de la marca Confluencia de Sabores, que articula otros festivales populares en la región como Confluencia de Cervezas y el Salón de Pastelería del Neuquén.
El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, expresó que este año esperan superar la convocatoria de la edición 2024, con más de 10 mil asistentes. Además, destacó que el evento "creció en calidad de expositores y también en shows, con un escenario distinto al anterior”, en este sentido, Cayol detalló que esta vez “cambió la forma de distribución dentro del parque para potenciar sus ventajas y distribuir la música para que todo enfoque hacia el río y todos puedan acceder".
Un festival con gran oferta de bebidas y gastronomía
En la edición 2025, los destilados que participarán son:
- 12 veintiuno,
- Zorro Colorado,
- Yunta,
- Spirito Blu,
- Cocktail Company,
- Natina Gin,
- Chulengo,
- Merle
- Bulldog
A los distintos gin, se le sumarán distintos tragos y jugos ampliando la carta de bebidas con Fernando, Josefina Villaverde, Gianella, Atorrantes y Único Vermouth.
Además, quienes se acerquen a disfrutar del festival podrán degustar una gran variedad de propuestas gastronómicas de la mano de Atelier, Barto chico, Ajo Negro, Aruba, Curly, Shawarma Mi Ángel, Moma Pizzas, BBQing, Viva la Arepa, Sabor Cordobés, Vita Chef, tres burritos, Frans, Los Abuelos y La mila.
Desde la organización, recordaron la importancia de contar con un conductor designado que no consuma alcohol para prevenir los peligros del alcohol al volante.
Por otra parte, para colaborar con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad, el evento utilizará vasos reutilizables que se abonarán únicamente en la primera compra y se podrán recargar a un menor costo. Esta medida, apuesta a promover el consumo responsable y la reducción de residuos.
Un evento pensado para toda la familia
El funcionario subrayó que el festival es un evento familiar pensado para que todos se diviertan de forma segura y agradable. Es por ello, que además de celebrar el gin como expresión de la identidad gastronómica local y patagónica, la propuesta incluye distintos atractivos para que puedan disfrutar grandes y chicos.
Durante las dos jornadas, estará disponible el sector de mercado, donde se podrán adquirir productos de Pato Crearte, Kanu, Confluencia Pecadora, Tentate, Aramys, Gramillero, Regionales Don Emilio, Omega 3D, Eluney, Cioccolatto, Kep cioccolatto, Mareba, De mi tierra (quesos), Fruit Bomb y Crembelesa.
Por otra parte, el evento contará con la presencia de música en vivo. El día sábado 18, se presentarán Dj Dallas, Gonziegram y Dahy Galeassi; mientras que el domingo 19 de octubre subirán al escenario Abril Ferrari, Maxi Cayón y Automata Personal.
Te puede interesar...
Leé más
Impactante hallazgo en Bariloche: dos explosivos alemanes en una comisaría
Día de la Madre: dónde están los regalos más baratos para este domingo en Neuquén
Brutal paliza a una joven en el "after" de una fiesta: "La podrían haber matado"
-
TAGS
- gin
- Festival
- Evento
- Azul Semeñenko
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario