La comunidad fue convocada a colaborar ante cualquier señal de humo o movimientos sospechosos, mientras la Justicia avanza con la investigación.
Las tareas de control, tras los diversos focos de incendios registrados en el cerro Otto de Bariloche, continuaron durante toda la noche con una guardia de cenizas que trabajó sobre puntos calientes y recorrió el perímetro afectado. Esta mañana, los equipos retomaron las labores de enfriamiento y aseguramiento del área, con el apoyo del helicóptero proveniente de El Bolsón.
Desde Protección Civil solicitaron a los vecinos y vecinas que reporten de inmediato cualquier situación sospechosa o movimiento inusual, además de avisar al 103 ante la presencia de una columna de humo. Destacaron que la participación comunitaria es clave para evitar nuevos focos en un escenario de riesgo extremo.
El operativo de emergencia incluyó la intervención de Parques Nacionales, Bomberos de Melipal, Ruca Cura y Campanario, Policía Montada y personal de Protección Civil.
Además, se cortó la ruta en el kilómetro 1.5, a la altura de la estación de servicio YPF, y se prohibió el acceso a Piedras Blancas, con el objetivo de mantener despejada la zona para el trabajo de los equipos de emergencia.
Investigación en curso
La investigación por los incendios quedó en manos de la Fiscalía. La Policía de Río Negro, realiza las diligencias encomendadas. Debido a que el proceso se encuentra en etapa preliminar, por el momento no se brindaron más precisiones.
Si se conoció en horas de la tarde de ayer la demora de un joven que se encontraba en el lugar de los incendios y que levantó las sospechas al ser interrogado y no ofrecer respuestas contundentes y concretas por su presencia allí, además de estar indocumentado. Sin embargo, no hubo más datos al respecto.
En paralelo, en el marco de la cooperación federal, cinco combatientes de El Bolsón y otros cinco de Bariloche viajaron a Chos Malal (Neuquén) para sumarse al operativo que trabaja sobre un incendio activo en esa zona.
Reunión de emergencia y una disputa familiar
Tras el incendio intencional que afectó casi tres hectáreas del cerro Otto el miércoles por la tarde, autoridades y vecinos del barrio Melipal mantuvieron una reunión de emergencia en el Centro Cívico. Participaron la Junta Vecinal, Protección Civil, efectivos policiales y personal del SPLIF. En la Comisaría 27 ya se radicó una denuncia formal por los incendios intencionales registrados desde el 24 de noviembre.
Jesús Vargas, jefe de operaciones de Protección Civil, describió el despliegue: “Cuando empezó el incendio planificamos la reunión con los vecinos. Se extendió hasta largas horas de la noche el operativo, todos los cuarteles colaborando. Hoy siguen los trabajos, esperamos dar hoy por finalizada”, indicó a El Cordillerano.
Por su parte, Hugo Orsili, representante de la Junta Vecinal de Melipal, atribuyó el origen del siniestro a un conflicto ajeno al barrio. “La junta venía planificando el mantenimiento de la zona. Por suerte el viento fue para arriba, no para abajo. No fue un accidente, es un problema de trasfondo y una disputa de tierras entre dos familias que no son del barrio y que involucra a 1.500 familias. La Justicia debería actuar, tiene que haber un responsable y alguien tiene que pagar por eso. El terreno es de alguien y se tiene que hacer cargo del daño ocasionado”, afirmó.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario