El clima en Neuquén

icon
19° Temp
22% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén y sus 121 años: una ciudad de oportunidades, crecimiento y futuro

La ciudad capital consolida su liderazgo regional y se posiciona en el contexto de las grandes cabeceras de las regiones más prósperas del país. En los últimos 10 años triplicó su número de habitantes.

¿Cómo comenzar la columna de esta semana sin mencionar que Neuquén Capital cumplió 121 años? Nuestra ciudad, que empezó como un pequeño pueblo a la vera de la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, se transformó en la metrópoli más importante de la Patagonia y una de las capitales regionales más dinámicas de la Argentina.

Una historia de generosidad y arraigo

Neuquén no es solo de quienes nacieron aquí: es de todos los que llegaron buscando un futuro mejor y encontraron en esta tierra generosa una oportunidad para crecer.

Historias como la de Javier, un joven salteño que, hace dos años, vino a trabajar en el transporte, se multiplican a diario.

Hoy él ya vive con su familia en la ciudad y su hija se incorporó al sistema educativo público neuquino. Ese es el verdadero reflejo de lo que significa esta capital: oportunidades, arraigo y comunidad.

Municipalidad de neuquen - Centro (1).jpg

Neuquén, motor de la Patagonia

En estos 121 años, Neuquén se consolidó como uno de los principales polos de desarrollo urbano del país. Liderando el ranking de inversión pública y privada por habitante.

Con más de 380.000 habitantes en su aglomerado urbano, 2025, es la ciudad más poblada de la Patagonia.

Las estadísticas también la muestran como la tercera o cuarta ciudad cabecera regional más importante del país, detrás de los grandes polos metropolitanos de Ciudada Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fé,

Desde Nación se insiste en que la capital provincial es un motor económico en expansión: el PBG (Producto Bruto Geográfico) de la provincia creció un 68% en la última década, con fuerte influencia de Vaca Muerta y de los servicios asociados. De dichos registros se muestra el explosivo crecimiento en inversiones que ha tenido la capital provincial en los últimos seis años.

gremio petrolero vaca muerta neuquen

Nación y los índices de crecimiento de Neuquén capital

Las estadísticas también muestran que en 1980 la ciudad tenía menos de 100.000 habitantes. Hoy, la cantidad de habitantes se triplicó y convirtió a Neuquén en la ciudad con la tasa de crecimiento poblacional, del 2,5% anual promedio, más alta del país.

Con respecto al crecimiento económico, la provincia de Neuquén lidera dicho índice nacional desde 2017, y la capital concentra más del 50% de la actividad de servicios, comercio y logística.

El dato surge de las habilitaciones que otorga la Municipalidad de Neuquén. El fenómeno sorprendió porque se da en un contexto de caída en las ventas.

A la hora de hablar de la actividad industrial, las cifras hablan por sí solas, más del 70% de las pymes industriales de la provincia se ubican en la capital y alrededores, impulsadas por la construcción, el petróleo, el gas y la metalmecánica.

Sobre los aspectos sociales, los informes oficiales de Nación, indican que la tasa de alfabetización supera el 98%, la cobertura educativa crece cada año y la esperanza de vida provincial, y de los capitalinos en particular, ronda los 77 años, con mejoras sostenidas en salud y servicios.

Identidad propia y transformación, bases de la gestión

Neuquén no sólo es economía o petróleo. Es también cultura, educación, arte y vida social. Pasó de ser chacras y médanos a transformarse en avenidas, edificios y barrios que respiran historia y modernidad.

A lo largo de sus calles todavía se recuerda aquella ciudad de serenatas y veredas de tierra, pero también se proyecta el futuro: un Polo Científico Tecnológico en expansión, una amplia gama de ofertas universitarias, un centro logístico que conecta la Patagonia con el país y un punto de encuentro para miles de familias que eligen vivir aquí.

Un futuro en construcción

Neuquén cumple 121 años con la certeza de que su crecimiento no se detiene. La ciudad se expande en infraestructura, viviendas, educación y cultura. La energía que mueve al país también late en cada rincón de la capital patagónica.

Más allá de las discusiones políticas, lo que queda claro es que Neuquén es generosidad, oportunidades y progreso. Una ciudad donde cada historia personal, como la de Javier y tantas otras, se suma a la gran historia colectiva que sigue escribiéndose día a día.

SFP Aniversario 121 Neuquen Inauguran Polo tecnologico (47)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario