El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana estudiantes

Orgullo neuquino: estudiantes de la EPET 20 representarán al país en el mundial de Robótica

Los cinco jóvenes viajarán a Panamá con financiamiento del Gobierno Provincial para competir contra jóvenes de 190 países.

Este lunes por la mañana estudiantes de la EPET N° 20 de Neuquén capital recibieron la noticia por parte del ministerio de Educación de la Provincia de que cinco de ellos representarán a Neuquén en la "FIRST Global Challenge 2025", la novena edición de la copa mundial de Robótica que reúne a 190 países en Panamá.

En un acto encabezado por la ministra de Educación Soledad Martínez junto con el equipo de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización, que preside Lucas Godoy, se hizo entrega a los estudiantes Maximiliano Sánchez Deoseffe, Tiago Rodríguez Ornaeche, Julieta Ramírez, Juan Pugh y Lázaro Cáceres Turón del voucher que les permitirá participar del evento a desarrollarse del 29 de octubre al 1 de noviembre en el país centroamericano.

Como detallaron los referentes de la subsecretaría y de la institución educativa, la EPET N° 20 viene trabajando desde hace tiempo en programación robótica, a través de diferentes instancias llegando a la etapa nacional de la Copa Robótica organizada por el Gobierno provincial junto con la empresa Educabot.

SFP Copa Robotica 2025 (7)

La iniciativa, de la que participaron 22 equipos de la provincia, tuvo como ganadora a la institución. Los cinco estudiantes que viajarán fueron seleccionados por sus especializaciones en idiomas y mecatrónica, aptitudes que les permitirá articular en la propuesta internacional.

La ministra Martínez valoró la resolución colectiva que motoriza estas propuestas destacando que “todo eso va a ser puesto en valor en este mundial por estos chicos nos van a representar, no solo a los neuquinos, sino también a los argentinos y argentinas”.

“Es una alegría que sea una escuela neuquina, que tiene un largo recorrido, sorteando distintas instancias. Para nosotros es muy importante apoyar este momento y el proceso, para que muchos otros alumnos y alumnas de las escuelas de la provincia se sientan dispuestos y en condiciones para poder participar de estas instancias, que proponen no solamente la competencia, sino la articulación, la construcción colectiva de soluciones, el encuentro con otros y otras para pensar cómo se pueden sortear las dificultades, que es lo que hemos hecho en el gobierno”, sostuvo.

SFP Copa Robotica 2025 (9)

La ministra informó que será el IJAN el organismo que aportará los recursos para que los chicos puedan viajar a la copa, que se desarrollará en el país centroamericano entre el 29 de octubre y el 1 de Noviembre.

Qué dijeron los estudiantes que viajarán a la copa de robótica

Por su parte los estudiantes que viajarán se mostraron gratamente sorprendidos y felices. “Nuestros papás nos dijeron que iba a ser una cosa relacionada a Buenos Aires, no teníamos idea de qué iba a ser en Panamá y mucha emoción, la verdad”, expresaron.

Respecto a los proyectos en los que se involucran desde el área, detallaron que “el trabajo, más que nada en la escuela, se basa en aprender a programar y todas esas cosas que tienen que ver con el futuro; porque la programación y la tecnología robótica es el hoy, pero con esto es bastante más importante, porque estamos mundialmente representando a toda Argentina”.

En torno a la participación a nivel internacional, los seleccionados indicaron que “estos robots son otro tipo de calibre, ya son robots como más espaciales se podría decir, tenemos que soldarlo todo, son mucho más medidas, es muchísimo más profesional, es un nivel que nunca pensamos que íbamos a estar haciendo”.

La actividad fue acompañada por gran parte de la comunidad educativa de la EPET junto con su director, Jesús Pérez, y los vicedirectores Enrique Ortega y Virginia Quijada; así como por Ana Servidio, subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE).

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario