El clima en Neuquén

icon
14° Temp
66% Hum
La Mañana pago

Plan de pago de hasta 36 cuotas y descuentos al contado para contribuyentes

La Municipalidad de Neuquén promueve facilidades de pago para que los contribuyentes con deuda se pongan al día con sus obligaciones.

La Municipalidad de Neuquén lanzó un plan de pagos de hasta 12 cuotas para que los contribuyentes con deuda paguen sus tributos. Aplica una baja del interés al 4%. Además, los frentistas que fueron beneficiados con el asfalto en su cuadra pueden acceder a un plan de hasta 36 cuotas y un descuento del 20% si cancelan sus obligaciones al contado.

Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas y Protección Ciudadana, explicó que el objetivo es homogeneizar la tasa de interés con las que aplica el organismo nacional ARCA y la Dirección Provincial de Rentas. En este sentido, quienes tengan deudas en sus tributos municipales pueden solicitar un plan de pagos de hasta 12 cuotas con una tasa del 4% de interés.

En el caso de la contribución por mejoras que se cobra por el asfalto, el funcionario indicó que se suma la posibilidad de financiarlo en hasta tres años, pero quienes abonen de contado pueden obtener un 20% de descuento en este tributo.

Asfalto Neuquén.jpg
El asflto en la zona de Parque Industrial.

El asflto en la zona de Parque Industrial.

“Mientras la Municipalidad avanza en su plan de 3.000 cuadras de asfalto en todos los barrios de la ciudad, también dispone de facilidades de pago para los vecinos y vecinas que reciben la obra en el frente de sus casas. Ya se han ejecutado más de 1.400 cuadras de pavimento, algo que revaloriza las propiedades y da mejor calidad de vida”, expresó Schpoliansky.

En este sentido, comentó que este plan de obras “se retroalimenta de lo que la gente va pagando. No tenemos asistencia del gobierno nacional y todo lo hacemos con recursos propios, por eso el hecho de que los vecinos paguen implica que lo podamos seguir haciendo”

Por último, el secretario de Finanzas informó que quienes quieran adherir a un plan de pagos o abonar la contribución por mejoras pueden acercarse a cualquier dependencia municipal, a Rivadavia 167 o mandar un mail a [email protected].

mariano gaido rolando figueroa asfalto terrazas neuquen

Más asfalto en Neuquén

Para agilizar el acceso a la ciudad por la zona norte, la Municipalidad de Neuquén avanza con una nueva obra de asfalto. El objetivo es generar una nueva colectora que conecta la rotonda de Casimiro Gómez con la calle Alpataco, y así ofrecer 17 cuadras de pavimento que brinden un ingreso más rápido a la capital.

"La construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina será fundamental para el tránsito en la zona. Se trata de la nueva avenida República Eslovenia, una vía de 1.700 metros que conectará con la avenida Los Paraísos y con la Autovía Norte", informaron desde la Municipalidad.

Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, comentó que esta obra forma parte del Plan de Accesos y que será una colectora de la Autovía Norte. “La traza va desde las rotondas de Casimiro Gómez hasta una futura avenida que se llamará Ñancu”, detalló.

"Para ubicarlos, es una de las 25 avenidas troncales que estamos desarrollando dentro del plan Orgullo Neuquino, fue parte del anuncio de un plan de accesos a la ciudad de Neuquén junto con la provincia", dijo y agregó: "De la rotonda de Casimiro Gómez, va hacia el Este por 17 cuadras, pasa por Avenida Los Paraísos y llega hasta Ñancu que es una de las troncales, que todavía no desarrollamos pero va a estar".

obra vial maquinas trabajando asfalto autovia norte meseta.jpg

La nueva avenida tendrá 20 metros de ancho y doble sentido de circulación, “porque permitirá una mejor conexión con la Autovía Norte, Casimiro Gómez, Los Paraísos y, en el futuro, con la avenida Ñancu”. "Pueden entrar o salir de la ciudad por estas tres calles troncales y subirse a la Autovía norte", expresó.

“Ya se realizó la demarcación y apertura de la traza, y actualmente estamos trabajando en el movimiento de suelo entre Los Paraísos y Casimiro Gómez. En unas semanas se completa el nivel, se realizan los cordones cuneta. En unos 60 días vamos a colocar la carpeta asfáltica”, indicó Nicola.

Por último, explicó que la estructura de la avenida está diseñada para soportar tránsito pesado por su cercanía al Parque Industrial. "Hay varias empresas de servicios petroleros así que va a tener mucho tránsito pesado y movimiento", dijo y agregó: “La base tendrá 20 centímetros de calcario, sobre la que se colocará una capa de concreto asfáltico de cinco centímetros, y encima una carpeta asfáltica”.

acceso norte mapa.jpg

Las 25 obras para entrar y salir de Neuquén

En abril, el intendente Mariano Gaido anunció un ambicioso plan de obras públicas para agilizar el tránsito en la capital. En total, se realizarán 25 obras en distintas calles o avenidas, con fondos municipales y provinciales, para permitir que los autos ingresen más rápido a la ciudad y así evitar los congestionamientos de las horas pico.

"Vienen a resolver situaciones críticas en los accesos y en el traslado de la circulación de los autos que ingresan a la ciudad de Neuquén, que vimos con datos concretos que se multiplica hasta tres veces el ingreso de autos y circulación de tránsito", afirmó.

Los tótems que miden la circulación y el ingreso de automóviles a la capital midieron una circulación diaria de 175 mil vehículos por día. De ese total, el 63% son considerados foráneos, ya que no tienen su coche patentado en la capital y, en muchos casos, ingresan a través de los puentes carreteros, desde el acceso por la zona del aeropuerto en la Avenida Mosconi o por la ruta 7, que en Neuquén se transforma en la Avenida Alfonsín.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario