El clima en Neuquén

icon
Temp
42% Hum
La Mañana planes sociales

Planes sociales: un auditor que debía controlar terminó gestionando cheques para un club neuquino

Julio Arteaga, auditor de la Contaduría General, fue señalado por la Justicia por desviar fondos de planes sociales a una institución deportiva. Los detalles.

El caso de los planes sociales en Neuquén sumó una trama inesperada. El propio auditor que debía controlar los fondos, Julio Arteaga, terminó gestionando cheques provenientes de subsidios de desocupados para el Club Pacífico en su momento, donde se desempeñaba como referente del básquet amateur. El hecho, ventilado en el juicio, generó polémica y un descargo del propio club: el tema ocurrió durante la anterior comisión directiva, no la actual.

Arteaga, designado como Auditor “A” en la Contaduría General de la Provincia desde 2007, tenía a su cargo la auditoría interna de los cargos específicos del subsidio por desempleo laboral. Su función era verificar la legalidad y transparencia de las rendiciones de fondos.

Sin embargo, la pericia contable realizada por Melisa Benítez Jaccod, integrante del gabinete contable del Ministerio Público Fiscal, reveló que el funcionario no solo omitió controles clave, sino que además gestionó ayudas directas con dinero de planes sociales.

Juicio - Estafa - Planes Sociales (23)
Para de la defensa de la causa de los planes sociales.

Para de la defensa de la causa de los planes sociales.

Los informes elaborados por Arteaga presentaban serias falencias: emitió informes de control con salvedades por no contar con los recibos de pago de los beneficiarios; omitió analizar documentación que resultaba abiertamente inconsistente con las registraciones contables del Si.Cro.Pro y no requirió aclaraciones ni aprobó rendiciones dudosas de los cargos específicos.

Con este accionar, según la pericia de la contadora, “se cerró el circuito de ilegalidad”, ya que las rendiciones terminaban siendo aprobadas sin advertir irregularidades.

El vínculo con el Club Pacífico

La investigación detectó que Arteaga cobró cheques de planes sociales y los entregó directamente al Club Pacífico de Neuquén. Según testigos, un contador retiraba los cheques en la Dirección de Planes Sociales y luego los endosaba en favor de Arteaga.

Desde el club reconocieron la recepción de esos fondos, que eran presentados como “aportes solidarios”. Miguel Roga, quien era dirigente de la institución ne el momento de la investigación de los planes, aseguró en su momento que nunca se sospechó del origen del dinero, el cual fue utilizado para pagar boletas de luz, gas y algunos gastos menores. Se aclara, además, que el caso no involucra a la actual gestión del club, sino al dirigente que estuvo, dentro del período de investigación de la fiscalía.

En una nota enviada al Ministerio Público Fiscal el 12 de septiembre de 2023, el presidente del Club Atlético Pacífico aclaró en una nota. “El que suscribe en carácter de Presidente del Club Atlético Pacífico de la Ciudad de Neuquén, informo que los mencionados cheques fueron endosados por mí, para ser depositados en las cuentas bancarias que el Club posee en el Banco Credicoop Sucursal Neuquén".

Juicio - Estafa - Planes Sociales (12)
El tribunal que juzga a los imputados de la causa por estafa con planes sociales. Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita.

El tribunal que juzga a los imputados de la causa por estafa con planes sociales. Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita.

Y acotó: "Todos los cheques fueron entregados en calidad de Aporte Solidario por el Sr. Julio Arteaga, que en dicha fecha era Referente del Básquet Amateur, Categoría Veteranos de nuestra Institución. Dicha persona organizaba torneos de carácter Amateur, era integrante del Seleccionado de Básquet de Contadores. Siempre colaboró con el Club y nunca se sospechó del origen de los fondos. Con dichos aportes se han pagado boletas de Luz y Gas oportunamente, como así también elementos de menor valía, pero que aportan a la actividad diaria. Sin más nada que agregar, esperando que dicha información haya sido clara y aporte a la causa. Quedó a disposición. Saludos atte", concluyó.

El trasfondo judicial

La causa puso bajo la lupa la responsabilidad del auditor que debía velar por la transparencia del uso de los fondos. En los hechos, Arteaga habría aprovechado su posición para desviar dinero de programas sociales hacia su círculo deportivo, enmascarado de contribuciones benéficas.

El sistema revela fallas, porque pocos cuestionan la ayuda social a los clubes, pero sí el método de control. Además, expone un entramado de relaciones personales y deportivas que sirvieron de pantalla para legitimar recursos cuyo origen estaba, al menos, bajo sospecha.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario