Habrá presentaciones y actividades de todo tipo. Enterate en esta nota cuáles son, cuándo se presentan y cómo conseguir las entradas.
El fin de semana llega con una agenda cargada de propuestas para todos los gustos en Neuquén. Habrá música, teatro, cultura pop, espacios educativos y actividades de bienestar, en una combinación que refleja la amplitud del panorama cultural local.
Se desarrollará el 2° Congreso de Educación “Educar para la vida: la escuela como espacio de humanización en un mundo complejo”, de 8 a 16 en el Casino Magic. Organizado por Mar Consultora y el Instituto IFSSA, el encuentro está destinado a docentes, estudiantes y público general. Su objetivo es generar un espacio colectivo de inspiración y aprendizaje que invite a repensar el rol de la escuela desde un enfoque humano y consciente.
Entre las ponencias se destacan Laura Lewin, especialista en educación y gestión, con la charla “Cómo aprende el cerebro y cómo deberíamos enseñar”; el Dr. Alejandro Marchesán, con “La educación como isla de certezas y esperanza al navegar en océanos de incertidumbre”; y María Guadalupe Alonso, quien ofrecerá el taller “Metodologías activas: construyendo aprendizajes para la vida con rutinas del pensamiento”.
Se desarrollará el viernes, de 8 a 16, en el Casino Magic de la ciudad de Neuquén. Las inscripciones permanecen abiertas en el Casino Magic y en entradauno.com, y las consultas pueden realizarse al 299-4693535.
El regreso sinfónico de Power Up Orchestra
También el viernes por la noche, el público fanático del anime y los videojuegos tendrá cita obligada con Power Up Orchestra, que regresa a Neuquén con su espectáculo sinfónico-rock.
La agrupación, con más de 12 años de trayectoria internacional, se presentará desde las 21 en el Casino Magic, con apertura de puertas a las 20:30. El concierto promete una experiencia audiovisual única, con temas de Dragon Ball, Evangelion, Digimon, Kimetsu no Yaiba, One Piece, Final Fantasy y muchas otras franquicias icónicas.
Además, incluirá un segmento homenaje a Akira Toriyama, con música elegida por los fans. Las entradas pueden adquirirse en el Casino y en entradauno.com.
Kabuki 21: cultura pop, arte y comunidad
El fin de semana continúa con uno de los eventos más esperados del año: Kabuki 21, que vuelve el sábado 8 y domingo 9 de noviembre a la EPET N°8 (Perticone 55). Este clásico encuentro de cultura oriental ofrecerá dos jornadas de anime, k-pop, cosplay, manga, cómics y arte, con más de un millón de pesos en premios.
Entre sus novedades destacan los nuevos espacios Artist Alley y Cosplay Alley, pensados para ilustradores y cosplayers locales. En el escenario principal se desarrollará el concurso I Love Cosplay, con premios de hasta $400.000, además de un desfile infantil y una exhibición de k-pop con sorteos.
La Orquesta Escuela de la Confluencia será invitada especial el sábado, con un repertorio inspirado en el anime. Las entradas anticipadas cuestan $5.000 por día y se venden en My Way Store (Belgrano 730) y Yo Quiero NQN (Collón Curá 764).
Expo Patagonia Holística: bienestar y conexión
El domingo se realizará la segunda edición de la Expo Patagonia Holística, el encuentro de bienestar más grande de la región. Con entrada libre y gratuita, la cita será en La Chacra – Salón de Eventos (Futaleufú 1910), donde se desplegarán más de 40 stands de terapias, productos naturales y experiencias transformadoras.
Habrá charlas, talleres y clases prácticas sobre chakras, constelaciones familiares, yoga, reiki, chi kung y ayurveda. Además, se recibirá colaboración para la Fundación Seno, que acompaña a niños en tratamiento oncológico.
La expo es organizada por la médica genetista Beatriz Minoli, creadora del instituto Ser Bioconsciencia.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario